Exportación Completada — 

Modalidades de evaluación por competencias y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima – 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir las modalidades de evaluación por competencias tomando como referencia al agente y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima - 2023. Los estudiantes que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Rojas, Karin Juana, Ascarza Villarreal, Cesar Antonio, Guerra Campos, Jefferson Williams, Maravi Seminario, Liliana Patricia, Yamunaqué Calderón, Melissa Selene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoevaluación
Heteroevaluacion
Coevaluación
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir las modalidades de evaluación por competencias tomando como referencia al agente y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima - 2023. Los estudiantes que participaron en la investigación fueron 16 entrevistados de postgrado de una Universidad Privada de Lima, en el 2023. La metodología utilizada adopta un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo y un diseño fenomenológico. Se utiliza como técnica la entrevista mediante una guía de preguntas abiertas como instrumento. Los resultados demuestran que la mayoría de los participantes conocen las modalidades de la evaluación por competencias, lo que les permite lograr aprendizajes adecuados. Las respuestas recibidas indican que los estudiantes utilizan procesos de aprendizaje profundo, significativo y autorregulado, aprovechando las actividades promovidas por la universidad con el acompañamiento de un docente guía y mediador. Se concluye que los estudiantes de maestría perciben la evaluación por competencias considerando al agente educativo como un método superior para evaluar y mejorar la calidad del aprendizaje, evidenciado en el reconocimiento por parte de los estudiantes de sus potencialidades, capacidades y habilidades, empoderándolos como agentes activos de sus propios aprendizajes; estos procesos de autoconocimiento han contribuido a la mejora continua y, en consecuencia, a la calidad de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).