Modalidades de evaluación por competencias y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima – 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir las modalidades de evaluación por competencias tomando como referencia al agente y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima - 2023. Los estudiantes que...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoevaluación Heteroevaluacion Coevaluación Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UTPD_f47df7e7f065968d2511d900151ae841 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9553 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modalidades de evaluación por competencias y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima – 2023 |
title |
Modalidades de evaluación por competencias y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima – 2023 |
spellingShingle |
Modalidades de evaluación por competencias y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima – 2023 Arteaga Rojas, Karin Juana Autoevaluación Heteroevaluacion Coevaluación Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Modalidades de evaluación por competencias y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima – 2023 |
title_full |
Modalidades de evaluación por competencias y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima – 2023 |
title_fullStr |
Modalidades de evaluación por competencias y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima – 2023 |
title_full_unstemmed |
Modalidades de evaluación por competencias y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima – 2023 |
title_sort |
Modalidades de evaluación por competencias y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima – 2023 |
author |
Arteaga Rojas, Karin Juana |
author_facet |
Arteaga Rojas, Karin Juana Ascarza Villarreal, Cesar Antonio Guerra Campos, Jefferson Williams Maravi Seminario, Liliana Patricia Yamunaqué Calderón, Melissa Selene |
author_role |
author |
author2 |
Ascarza Villarreal, Cesar Antonio Guerra Campos, Jefferson Williams Maravi Seminario, Liliana Patricia Yamunaqué Calderón, Melissa Selene |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Granados Cormarkovic, Julio Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arteaga Rojas, Karin Juana Ascarza Villarreal, Cesar Antonio Guerra Campos, Jefferson Williams Maravi Seminario, Liliana Patricia Yamunaqué Calderón, Melissa Selene |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoevaluación Heteroevaluacion Coevaluación Aprendizaje |
topic |
Autoevaluación Heteroevaluacion Coevaluación Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir las modalidades de evaluación por competencias tomando como referencia al agente y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima - 2023. Los estudiantes que participaron en la investigación fueron 16 entrevistados de postgrado de una Universidad Privada de Lima, en el 2023. La metodología utilizada adopta un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo y un diseño fenomenológico. Se utiliza como técnica la entrevista mediante una guía de preguntas abiertas como instrumento. Los resultados demuestran que la mayoría de los participantes conocen las modalidades de la evaluación por competencias, lo que les permite lograr aprendizajes adecuados. Las respuestas recibidas indican que los estudiantes utilizan procesos de aprendizaje profundo, significativo y autorregulado, aprovechando las actividades promovidas por la universidad con el acompañamiento de un docente guía y mediador. Se concluye que los estudiantes de maestría perciben la evaluación por competencias considerando al agente educativo como un método superior para evaluar y mejorar la calidad del aprendizaje, evidenciado en el reconocimiento por parte de los estudiantes de sus potencialidades, capacidades y habilidades, empoderándolos como agentes activos de sus propios aprendizajes; estos procesos de autoconocimiento han contribuido a la mejora continua y, en consecuencia, a la calidad de los aprendizajes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-03T22:34:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-03T22:34:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9553 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9553 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/1/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/2/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/3/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/5/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/7/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/9/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/6/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/8/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/10/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 055380a7d63719ecb09e75287bf9524d dc5030a60c8081791a8af6a51572a582 8a78fd01f906b1c6e584759de0e917aa 148b993dde2a9a3c38127477441d3ae2 1a791bebebac3150b5db70afa556c824 99e196bee075cbe025b9aab17d3482ed ea90dfbe66e3c78b08433fe7724997d1 51b11b5e5f768800db7a68f58bab044d d85a1bc660ddbb37b6837d5b3217bce5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984913407737856 |
spelling |
Granados Cormarkovic, Julio EduardoArteaga Rojas, Karin JuanaAscarza Villarreal, Cesar AntonioGuerra Campos, Jefferson WilliamsMaravi Seminario, Liliana PatriciaYamunaqué Calderón, Melissa Selene2024-09-03T22:34:21Z2024-09-03T22:34:21Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9553El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir las modalidades de evaluación por competencias tomando como referencia al agente y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima - 2023. Los estudiantes que participaron en la investigación fueron 16 entrevistados de postgrado de una Universidad Privada de Lima, en el 2023. La metodología utilizada adopta un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo y un diseño fenomenológico. Se utiliza como técnica la entrevista mediante una guía de preguntas abiertas como instrumento. Los resultados demuestran que la mayoría de los participantes conocen las modalidades de la evaluación por competencias, lo que les permite lograr aprendizajes adecuados. Las respuestas recibidas indican que los estudiantes utilizan procesos de aprendizaje profundo, significativo y autorregulado, aprovechando las actividades promovidas por la universidad con el acompañamiento de un docente guía y mediador. Se concluye que los estudiantes de maestría perciben la evaluación por competencias considerando al agente educativo como un método superior para evaluar y mejorar la calidad del aprendizaje, evidenciado en el reconocimiento por parte de los estudiantes de sus potencialidades, capacidades y habilidades, empoderándolos como agentes activos de sus propios aprendizajes; estos procesos de autoconocimiento han contribuido a la mejora continua y, en consecuencia, a la calidad de los aprendizajes.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAutoevaluaciónHeteroevaluacionCoevaluaciónAprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Modalidades de evaluación por competencias y la calidad del aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes de maestría de una universidad privada de Lima – 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa101340990814818816005849710125471668785540561779131337Mac Lean Martins, Ana Cecilia MariaLeiva Maldonado, Jim AlbertoPalomino Beltran, Nancy Berenicehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALK.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdfK.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdfapplication/pdf1838692http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/1/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf055380a7d63719ecb09e75287bf9524dMD51K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Formulario_de_Publicacion.pdfK.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf310009http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/2/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Formulario_de_Publicacion.pdfdc5030a60c8081791a8af6a51572a582MD52K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Informe_de_Similitud.pdfK.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf25926841http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/3/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Informe_de_Similitud.pdf8a78fd01f906b1c6e584759de0e917aaMD53TEXTK.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txtK.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain368815http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/5/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txt148b993dde2a9a3c38127477441d3ae2MD55K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtK.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5731http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/7/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt1a791bebebac3150b5db70afa556c824MD57K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Informe_de_Similitud.pdf.txtK.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain18680http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/9/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Informe_de_Similitud.pdf.txt99e196bee075cbe025b9aab17d3482edMD59THUMBNAILK.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpgK.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13902http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/6/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpgea90dfbe66e3c78b08433fe7724997d1MD56K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgK.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12872http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/8/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg51b11b5e5f768800db7a68f58bab044dMD58K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Informe_de_Similitud.pdf.jpgK.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10918http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9553/10/K.Arteaga_C.Ascarza_J.Guerra_L.Maravi_M.Yamunaque_Informe_de_Similitud.pdf.jpgd85a1bc660ddbb37b6837d5b3217bce5MD51020.500.12867/9553oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/95532024-09-04 03:07:59.906Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).