Análisis de la estrategia de contenido de la campaña “Cuenta Ganadora” del BBVA mediante los spots televisivos en el Perú, 2015-2016

Descripción del Articulo

La actual investigación “Análisis de la estrategia de contenidos de la campaña “Cuenta Ganadora del BBVA mediante los spots televisivos en Perú, 2015-2016” busca determinar la participación de la identidad corporativa del banco mencionado y la identidad de Gastón Acurio en el contenido de la campaña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portal Cercado, Laura Isabel, Saboya Caritimari, Lethy Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad corporativa
Marketing de contenidos
Campañas publicitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La actual investigación “Análisis de la estrategia de contenidos de la campaña “Cuenta Ganadora del BBVA mediante los spots televisivos en Perú, 2015-2016” busca determinar la participación de la identidad corporativa del banco mencionado y la identidad de Gastón Acurio en el contenido de la campaña, analizando los spots televisivos en el Perú durante los años indicados. Las estrategias de contenido incluyen el análisis de los sucesos más relevantes durante período establecido, el conocimiento y comprensión del estudio de los spots televisivos y la fusión de estas dos variables. El objetivo general es analizar la estrategia de contenido de la campaña “Cuenta Ganadora” del BBVA mediante los spots televisivos en el Perú, 2015 – 2016. En cuanto a la metodología, se utilizó el procedimiento cualitativo – descriptivo, donde se seleccionaron y analizaron todos los spots con la presencia de nuestro personaje público, que fueron publicados durante el 2015 y 2016 de la campaña “Cuenta Ganadora”. Como instrumentos se utilizaron una matriz de observación de análisis descriptivo y entrevistas a profundidad a especialistas en el tema. Se emplearon fichas técnicas y tablas resumen, logrando que se profundice más en el tema y exista una mejor comprensión en las teorías a desarrollar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).