Campaña publicitaria y propuesta de manual de identidad gráfica de una bolsa ecológica para la empresa Tocu, Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Campaña publicitaria y propuesta de manual de identidad gráfica de una bolsa ecológica para la empresa Tocu, Lima 2019” plantea la siguiente interrogante: ¿De qué manera una campaña publicitaria y propuesta de manual de identidad gráfica de una bolsa ec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campañas publicitarias Empaques ecológicos Packaging Identidad visual corporativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Campaña publicitaria y propuesta de manual de identidad gráfica de una bolsa ecológica para la empresa Tocu, Lima 2019” plantea la siguiente interrogante: ¿De qué manera una campaña publicitaria y propuesta de manual de identidad gráfica de una bolsa ecológica, impulse el uso para los clientes de la empresa Tocu, Lima 2019? Es por ello, que el objetivo general de la presente investigación es determinar la percepción de los clientes de la empresa Tocu, sobre la campaña publicitaria de las bolsas ecológicas. Entre los objetivos específicos se encuentran: Explicar las características del nuevo empaque ecológico para sus diferentes usos; especificar las referencias de los medios donde se difundirá la campaña publicitaria, y describir el manual de identidad gráfica para resaltar la imagen institucional de la empresa Tocu. Para este fin se utilizará la metodología mixta, con un enfoque cuantitativo para realizar un diagnóstico que tiene como principal instrumento, el cuestionario; y a su vez el enfoque cualitativo, que se sustenta con el juicio de expertos a través de una ficha de observación. Asimismo, se empleará la metodología no experimental transversal, que se aplicará al momento de recoger información sobre los empaques, lo cual da como resultado la importancia del packaging en la percepción del cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).