Propuesta de mejora en la gestión de compras de los laboratorios especializados en una universidad asociativa
Descripción del Articulo
La presente investigación corresponde a una oportunidad de mejora en el servicio que presta el área de los laboratorios especializados de la facultad de ingeniería de la Universidad Tecnológica del Perú a sus alumnos. Los laboratorios especializados de ingeniería son un conjunto de laboratorios dist...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2042 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de compras Mejora de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación corresponde a una oportunidad de mejora en el servicio que presta el área de los laboratorios especializados de la facultad de ingeniería de la Universidad Tecnológica del Perú a sus alumnos. Los laboratorios especializados de ingeniería son un conjunto de laboratorios distribuidos por especialidad, a cada una de las escuelas de ingeniería. Son más de 30 laboratorios, los cuales se van a ir replicando en las diferentes sedes de la universidad, lo cual obliga a tener organizados los servicios porque estos impactan directamente en sus clientes, los alumnos. Se ha evidenciado que los laboratorios especializados, así como el área de compras de la universidad carecen de procesos eficientes para el abastecimiento de sus equipos y suministros, generándose cuellos de botella en la puesta en marcha de nuevos proyectos (inicio de nuevas sedes) y el dictado completo de las clases. Una parte importante de esto es la capacidad de gestión de su personal, los cuales carecen de conocimientos en operaciones. La propuesta consiste en alinear los procesos involucrados en la gestión de compras de los laboratorios especializados de ingeniería enfocándose desde el proveedor de equipos y suministros, pasando desde las áreas de planificación hasta el personal de laboratorios que es el usuario del servicio. La propuesta es liderada por el Ing. Héctor Adrián Palacios Saavedra -ingeniero de sistemas con amplia experiencia en la gestión del abastecimiento público y de organismos internacionales y el Ing. Iván Chiroque Pimentel -ingeniero industrial con experiencia en el área de operaciones y logística en la industria fabril. La propuesta de mejora tendrá un impacto positivo porque al proponer una mejor gestión de compras, el personal y principal activo estará alineado con los nuevos conocimientos bajo los cuales han sido capacitados y así se podrá aplicar las metodologías de la gestión de compras; es decir, sistemas de compras, gestión de proveedores y de existencias. La propuesta también tendrá impacto porque es aplicable para cualquier proceso dentro de la universidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).