Afectación a los derechos de los trabajadores por el acoso laboral o mobbing, Perú 2022
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente indagación fue Identificar la afectación de derechos de los trabajadores por mobbing o acoso laboral en la legislación nacional. Se empleó un enfoque cualitativo correlacional debido a que se realizó un análisis dogmático exegético de ambas variables y su relación entre s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho del trabajo Acoso en el trabajo Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La finalidad de la presente indagación fue Identificar la afectación de derechos de los trabajadores por mobbing o acoso laboral en la legislación nacional. Se empleó un enfoque cualitativo correlacional debido a que se realizó un análisis dogmático exegético de ambas variables y su relación entre sí, la investigación es descriptiva de las variables que se presentaron. En cuanto a la población, se llevará a cabo una revisión documental como fuente de la investigación actual, se analizaron artículos, normas legales, libros, revistas científicas y finalmente tesis, se empleó el muestreo no probabilístico al azar por conveniencia, para lo cual se analizó jurisprudencia. El instrumento que se aplicó es la Ficha de observación y Análisis documental, dado que la investigación es de alcance descriptivo se recogió información documental y bibliográfica. Como conclusiones, se identificó la materialidad forma del mobbing o acoso laboral en el derecho comparado, teniéndose que no todas las legislaciones estudiadas consideran la existencia del término mobbing, por el contrario, la legislación colombiana cuenta con una regulación amplia. La jurisprudencia nacional ha desarrollado tres elementos consecutivos para que exista hostigamiento en el lugar de trabajo, este hostigamiento afecta el derecho a la no discriminación, a un ambiente de trabajo y la dignidad del prestador de servicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).