Estudio teórico experimental de un sistema mecánico para evitar caídas en una motocicleta Bajaj Pulsar 180 durante el proceso de aprendizaje

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis consiste en el estudio teórico experimental de un sistema mecánico que evita caídas en el aprendizaje de manejo en una motocicleta marca Bajaj modelo Pulsar 180. Identificando los escenarios, se estableció una serie de exigencias y deseos para el diseño y funcionamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Espinoza, Ricardo Gabino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducción de automóviles
Prototipos mecánicos
Caídas (accidentes)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis consiste en el estudio teórico experimental de un sistema mecánico que evita caídas en el aprendizaje de manejo en una motocicleta marca Bajaj modelo Pulsar 180. Identificando los escenarios, se estableció una serie de exigencias y deseos para el diseño y funcionamiento del sistema mecánico, donde las más relevantes fueron: el bajo costo, facilidad en el montaje, y la fabricación con materiales estándares. Definido el problema y la hipótesis, se determinó dos evaluaciones para obtener el diseño óptimo del sistema mecánico, para luego proceder con la construcción de un prototipo. La primera evaluación consistió en el concepto inicial de la solución, donde se evaluó los criterios técnicos y económicos de los posibles diseños del sistema mecánico, realizando una matriz morfológica y resultando dos proyectos preliminares de solución. La segunda evaluación consistió en el proyecto óptimo del sistema mecánico, donde se evaluó los proyectos preliminares de solución, usando el método de las coordenadas cartesianas. Con el diseño óptimo, se procedió a analizar el diseño por el método de los elementos finitos, para lo cual se usó el software de ingeniería Nastran IN CAD, luego de realizar el estudio teórico, se procedió construir el sistema mecánico prototipo, y se realizó una prueba experimental para evaluar la resistencia y funcionamiento del prototipo en campo. Luego de la evaluación experimental del sistema mecánico prototipo, y modificar detalles mecánicos en el mecanismo, se obtuvo un prototipo estable el cual tiene resultados de altos grados de confiabilidad. Para detallar los componentes del sistema mecánico prototipo se realizaron los planos de fabricación, los cuales se presentan en la presente tesis. Finalmente, el proyecto de tesis propone que el sistema mecánico desarrollado pueda ser mejorado en investigaciones futuras y sea considerado en los sistemas de seguridad en el aprendizaje del manejo de una motocicleta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).