El sistema de control interno en el proceso de prevención del lavado de activos de la empresa comercial Importaciones Impacto S.A.C.
Descripción del Articulo
[Extraído de la introducción] Actualmente en nuestra ciudad de Lima, se constituyen empresas entre la pequeña y gran empresa, con la finalidad de generar ingresos económicos, para lograr este objetivo la entidad deberá obtener un sistema de control interno eficiente, el cual deberá adoptar herramien...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Lavado de activos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_e758d3c448095fcc0878888f668a2d48 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5536 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El sistema de control interno en el proceso de prevención del lavado de activos de la empresa comercial Importaciones Impacto S.A.C. |
| title |
El sistema de control interno en el proceso de prevención del lavado de activos de la empresa comercial Importaciones Impacto S.A.C. |
| spellingShingle |
El sistema de control interno en el proceso de prevención del lavado de activos de la empresa comercial Importaciones Impacto S.A.C. Resurrección Rivera, Alejandra Victoria Control interno Lavado de activos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
El sistema de control interno en el proceso de prevención del lavado de activos de la empresa comercial Importaciones Impacto S.A.C. |
| title_full |
El sistema de control interno en el proceso de prevención del lavado de activos de la empresa comercial Importaciones Impacto S.A.C. |
| title_fullStr |
El sistema de control interno en el proceso de prevención del lavado de activos de la empresa comercial Importaciones Impacto S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
El sistema de control interno en el proceso de prevención del lavado de activos de la empresa comercial Importaciones Impacto S.A.C. |
| title_sort |
El sistema de control interno en el proceso de prevención del lavado de activos de la empresa comercial Importaciones Impacto S.A.C. |
| author |
Resurrección Rivera, Alejandra Victoria |
| author_facet |
Resurrección Rivera, Alejandra Victoria Vega Ramirez, Rafael Ángel |
| author_role |
author |
| author2 |
Vega Ramirez, Rafael Ángel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Resurrección Rivera, Alejandra Victoria Vega Ramirez, Rafael Ángel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control interno Lavado de activos |
| topic |
Control interno Lavado de activos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
[Extraído de la introducción] Actualmente en nuestra ciudad de Lima, se constituyen empresas entre la pequeña y gran empresa, con la finalidad de generar ingresos económicos, para lograr este objetivo la entidad deberá obtener un sistema de control interno eficiente, el cual deberá adoptar herramientas para fortalecer el ámbito financiero, contable y administrativo. Presentamos este trabajo de investigación que se enfoca en el ámbito administrativo ya que la entidad tiene como finalidad incrementar el capital de trabajo, mediante herramientas que mejoren la eficiencia y eficacia de las actividades cotidianas, pero estos deben estar acorde a la fuerza laboral de los trabajadores y con ello monitorear los procesos tanto administrativos y de producción. Estos procesos deben cumplir con estándares de capacidad de mejora continua y de ser el caso, retroalimentar o eliminarlos de ser el caso, identificar tareas o procedimientos innecesarios que perjudican alcanzar los objetivos trazados, ya que se busca el máximo provecho de los recursos. Para este objetivo la entidad recurre a la herramienta de control administrativo, motivo por el cual debe ser implementado y actualizado a la situación actual de la entidad, si bien es cierto el control interno, no asegura la eliminación de los riesgos y que estos no afecten los objetivos trazados, sirve para mitigar el riesgo y con ello se procede a la toma de decisiones oportunas. Este trabajo de investigación representa un aporte profesional para nuestra carrera, ya que en base a este procedimiento se pondrá en práctica los conocimientos previos adquiridos. Por ellos los autores de este trabajo de investigación han desarrollado el mismo mediante los capítulos, en el Capítulo I se encuentran los antecedentes, además de la justificación y delimitación del proyecto de investigación, posteriormente en el Capítulo II se describen la base teórica, legales y conceptual que ampara la investigación realizada. Y finalmente, en el Capítulo III se desarrolla la matriz de consistencia, tipo, enfoque, técnica, instrumento, población, muestra, validación y confiabilidad y procedimientos de la investigación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-07T23:36:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-07T23:36:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5536 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5536 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5536/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5536/5/A.Resurreccion_R.Vega_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5536/3/A.Resurreccion_R.Vega_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5536/4/A.Resurreccion_R.Vega_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fe813fa05171e0282f9aa834660c4e00 8f24ce902687fdadcbcfe155f780dbef 58c2aaaa59e3941c33024244166e8dd7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984947790544896 |
| spelling |
Resurrección Rivera, Alejandra VictoriaVega Ramirez, Rafael Ángel2022-07-07T23:36:33Z2022-07-07T23:36:33Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/5536[Extraído de la introducción] Actualmente en nuestra ciudad de Lima, se constituyen empresas entre la pequeña y gran empresa, con la finalidad de generar ingresos económicos, para lograr este objetivo la entidad deberá obtener un sistema de control interno eficiente, el cual deberá adoptar herramientas para fortalecer el ámbito financiero, contable y administrativo. Presentamos este trabajo de investigación que se enfoca en el ámbito administrativo ya que la entidad tiene como finalidad incrementar el capital de trabajo, mediante herramientas que mejoren la eficiencia y eficacia de las actividades cotidianas, pero estos deben estar acorde a la fuerza laboral de los trabajadores y con ello monitorear los procesos tanto administrativos y de producción. Estos procesos deben cumplir con estándares de capacidad de mejora continua y de ser el caso, retroalimentar o eliminarlos de ser el caso, identificar tareas o procedimientos innecesarios que perjudican alcanzar los objetivos trazados, ya que se busca el máximo provecho de los recursos. Para este objetivo la entidad recurre a la herramienta de control administrativo, motivo por el cual debe ser implementado y actualizado a la situación actual de la entidad, si bien es cierto el control interno, no asegura la eliminación de los riesgos y que estos no afecten los objetivos trazados, sirve para mitigar el riesgo y con ello se procede a la toma de decisiones oportunas. Este trabajo de investigación representa un aporte profesional para nuestra carrera, ya que en base a este procedimiento se pondrá en práctica los conocimientos previos adquiridos. Por ellos los autores de este trabajo de investigación han desarrollado el mismo mediante los capítulos, en el Capítulo I se encuentran los antecedentes, además de la justificación y delimitación del proyecto de investigación, posteriormente en el Capítulo II se describen la base teórica, legales y conceptual que ampara la investigación realizada. Y finalmente, en el Capítulo III se desarrolla la matriz de consistencia, tipo, enfoque, técnica, instrumento, población, muestra, validación y confiabilidad y procedimientos de la investigación.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPControl internoLavado de activoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El sistema de control interno en el proceso de prevención del lavado de activos de la empresa comercial Importaciones Impacto S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en ContabilidadUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosContabilidadPregrado4633528947335515411026http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5536/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALA.Resurreccion_R.Vega_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdfA.Resurreccion_R.Vega_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdfapplication/pdf2660338http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5536/5/A.Resurreccion_R.Vega_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdffe813fa05171e0282f9aa834660c4e00MD55TEXTA.Resurreccion_R.Vega_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtA.Resurreccion_R.Vega_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain87404http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5536/3/A.Resurreccion_R.Vega_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txt8f24ce902687fdadcbcfe155f780dbefMD53THUMBNAILA.Resurreccion_R.Vega_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgA.Resurreccion_R.Vega_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15998http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5536/4/A.Resurreccion_R.Vega_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpg58c2aaaa59e3941c33024244166e8dd7MD5420.500.12867/5536oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/55362022-08-04 17:47:58.25Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).