El sistema de control interno en el proceso de prevención del lavado de activos de la empresa comercial Importaciones Impacto S.A.C.

Descripción del Articulo

[Extraído de la introducción] Actualmente en nuestra ciudad de Lima, se constituyen empresas entre la pequeña y gran empresa, con la finalidad de generar ingresos económicos, para lograr este objetivo la entidad deberá obtener un sistema de control interno eficiente, el cual deberá adoptar herramien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Resurrección Rivera, Alejandra Victoria, Vega Ramirez, Rafael Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Lavado de activos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:[Extraído de la introducción] Actualmente en nuestra ciudad de Lima, se constituyen empresas entre la pequeña y gran empresa, con la finalidad de generar ingresos económicos, para lograr este objetivo la entidad deberá obtener un sistema de control interno eficiente, el cual deberá adoptar herramientas para fortalecer el ámbito financiero, contable y administrativo. Presentamos este trabajo de investigación que se enfoca en el ámbito administrativo ya que la entidad tiene como finalidad incrementar el capital de trabajo, mediante herramientas que mejoren la eficiencia y eficacia de las actividades cotidianas, pero estos deben estar acorde a la fuerza laboral de los trabajadores y con ello monitorear los procesos tanto administrativos y de producción. Estos procesos deben cumplir con estándares de capacidad de mejora continua y de ser el caso, retroalimentar o eliminarlos de ser el caso, identificar tareas o procedimientos innecesarios que perjudican alcanzar los objetivos trazados, ya que se busca el máximo provecho de los recursos. Para este objetivo la entidad recurre a la herramienta de control administrativo, motivo por el cual debe ser implementado y actualizado a la situación actual de la entidad, si bien es cierto el control interno, no asegura la eliminación de los riesgos y que estos no afecten los objetivos trazados, sirve para mitigar el riesgo y con ello se procede a la toma de decisiones oportunas. Este trabajo de investigación representa un aporte profesional para nuestra carrera, ya que en base a este procedimiento se pondrá en práctica los conocimientos previos adquiridos. Por ellos los autores de este trabajo de investigación han desarrollado el mismo mediante los capítulos, en el Capítulo I se encuentran los antecedentes, además de la justificación y delimitación del proyecto de investigación, posteriormente en el Capítulo II se describen la base teórica, legales y conceptual que ampara la investigación realizada. Y finalmente, en el Capítulo III se desarrolla la matriz de consistencia, tipo, enfoque, técnica, instrumento, población, muestra, validación y confiabilidad y procedimientos de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).