Vigilancia epidemiológica y atención a gestantes con Covid-19 en el sistema de salud
Descripción del Articulo
La salud de la mujer gestante se constituye uno de los ejes prioritarios de la salud pública. El objetivo de la investigación es analizar la vigilancia epidemiológica y atención de la gestante con Covid-19 en el sistema de salud a partir de una revisión sistemática. La metodología utilizada refiere...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5874 http://doi.org/10.31876/rcs.v28i.38168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vigilancia epidemiológica Mujeres embarazadas Neonatos Salud pública COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La salud de la mujer gestante se constituye uno de los ejes prioritarios de la salud pública. El objetivo de la investigación es analizar la vigilancia epidemiológica y atención de la gestante con Covid-19 en el sistema de salud a partir de una revisión sistemática. La metodología utilizada refiere a una revisión sistemática, enfoque cualitativo descriptivo. En los estudios analizados se tuvo un total de 1.009 gestantes con resultados 100% positivos al Sars-Cov 2 mediante prueba de PCR, de las cuales solo el 7,23% recibieron control prenatal, se halló transmisión vertical en 1,39% seguido de complicaciones obstétricas en su mayoría como la Preeclampsia, HTA gestacional, diabetes gestacional y parto pre-términos; hubo predominio de las cesáreas al 37%. La transmisión vertical ocurrió en solo 28 de un total de 1.009 RN, cuyo nexo epidemiológico se asocia al contacto directo de la madre. Se concluye que la vigilancia epidemiológica fue insuficiente a las gestantes con Covid-19; la tasa de mortalidad no fue mayor a la estimada para las no gestantes; y no hay transmisión vertical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).