Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'López Vega, María Jesús', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente tesis se desarrolló con el objetivo general de determinar la influencia de los determinantes sociales de la salud en la tasa de mortalidad por Covid-19 en los Ciudadanos de Lima, 2020-2022, empleó el enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, diseño no experimental, de tipo explicativa, causal, descriptivo, método hipotético deductivo. Resultado principal, el 25% de los Ciudadanos encuestados perciben alto nivel de influencia de los determinantes sociales de la salud en la tasa demortalidad por Covid 19, seguido del 8.3% quienes perciben moderado nivel influencia de los determinantes sociales de la salud en la tasa de mortalidad por Covid-19. Asimismo, en la dimensión sociopolítica y económica el 32.8% perciben bajo nivel, el 22.2% perciben moderado nivel y el 45% perciben alto nivel; en la dimensión estructural, el 33.3% perciben bajo nivel, el 23.9% perc...
2
artículo
Las terapias comunitarias integrativas (TCI) son espacios clave para la participación comunitaria y las intervenciones en salud mental. El objetivo del estudio fue analizar el impacto de las TCI en la salud mental a partir de una revisión de la bibliografía de investigaciones sobre TCI publicadas entre 2016 y 2023. Se seleccionaron artículos en inglés, portugués y español, centrados en TCI y su aplicación en la salud mental, de diferentes bases de datos. De 150 artículos inicialmente considerados, se incluyeron para el análisis cualitativo 23; y se categorizaron de acuerdo a cinco ejes temáticos: 1) Evaluación cuantitativa y cualitativa de los vínculos, 2) Estrés y emociones negativas, 3) Testimonios y aprendizajes, 4) Estrategias de enfrentamiento de los problemas presentados en las ruedas de TCI y 5) Estrategias de enfrentamiento del alcoholismo y otras drogas. De los 23 ...
3
artículo
La salud de la mujer gestante se constituye uno de los ejes prioritarios de la salud pública. El objetivo de la investigación es analizar la vigilancia epidemiológica y atención de la gestante con Covid-19 en el sistema de salud a partir de una revisión sistemática. La metodología utilizada refiere a una revisión sistemática, enfoque cualitativo descriptivo. En los estudios analizados se tuvo un total de 1.009 gestantes con resultados 100% positivos al Sars-Cov 2 mediante prueba de PCR, de las cuales solo el 7,23% recibieron control prenatal, se halló transmisión vertical en 1,39% seguido de complicaciones obstétricas en su mayoría como la Preeclampsia, HTA gestacional, diabetes gestacional y parto pre-términos; hubo predominio de las cesáreas al 37%. La transmisión vertical ocurrió en solo 28 de un total de 1.009 RN, cuyo nexo epidemiológico se asocia al contacto direc...