El vacío legal y la necesidad de crear un marco regulatorio respecto a la separación de patrimonios en la unión de hecho, Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación conlleva a realizar un tema fundamental respecto a la unión de hecho propia la misma que es una figura jurídica que ha tenido varias modificaciones en lo social y legal, el cual a la fecha se encuentra regulada a través del artículo 326° del Código Civil siendo e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Unión de hecho Régimen patrimonial Sociedad de gananciales Separación de patrimonios Vacío legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UTPD_e6b4cf85933220371cfe3d8632b5162e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9751 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El vacío legal y la necesidad de crear un marco regulatorio respecto a la separación de patrimonios en la unión de hecho, Lima Metropolitana, 2023 |
| title |
El vacío legal y la necesidad de crear un marco regulatorio respecto a la separación de patrimonios en la unión de hecho, Lima Metropolitana, 2023 |
| spellingShingle |
El vacío legal y la necesidad de crear un marco regulatorio respecto a la separación de patrimonios en la unión de hecho, Lima Metropolitana, 2023 Córdova Humbo, Flavio César Unión de hecho Régimen patrimonial Sociedad de gananciales Separación de patrimonios Vacío legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
El vacío legal y la necesidad de crear un marco regulatorio respecto a la separación de patrimonios en la unión de hecho, Lima Metropolitana, 2023 |
| title_full |
El vacío legal y la necesidad de crear un marco regulatorio respecto a la separación de patrimonios en la unión de hecho, Lima Metropolitana, 2023 |
| title_fullStr |
El vacío legal y la necesidad de crear un marco regulatorio respecto a la separación de patrimonios en la unión de hecho, Lima Metropolitana, 2023 |
| title_full_unstemmed |
El vacío legal y la necesidad de crear un marco regulatorio respecto a la separación de patrimonios en la unión de hecho, Lima Metropolitana, 2023 |
| title_sort |
El vacío legal y la necesidad de crear un marco regulatorio respecto a la separación de patrimonios en la unión de hecho, Lima Metropolitana, 2023 |
| author |
Córdova Humbo, Flavio César |
| author_facet |
Córdova Humbo, Flavio César |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bardales Valladares, Lisetti Vanesa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova Humbo, Flavio César |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Unión de hecho Régimen patrimonial Sociedad de gananciales Separación de patrimonios Vacío legal |
| topic |
Unión de hecho Régimen patrimonial Sociedad de gananciales Separación de patrimonios Vacío legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación conlleva a realizar un tema fundamental respecto a la unión de hecho propia la misma que es una figura jurídica que ha tenido varias modificaciones en lo social y legal, el cual a la fecha se encuentra regulada a través del artículo 326° del Código Civil siendo esta una norma impositiva que señala que dicha figura jurídica origina una sociedad de bienes que se sujeta al régimen de sociedad de gananciales, siendo en la praxis legal, el régimen de sociedad de gananciales; sin embargo, hoy en día SUNARP permite que la unión de hecho pueda elegir o sustituir el régimen de sociedad de gananciales por el régimen de separación en mérito del CCXXI pleno registral celebrado el 17 y 18 de diciembre del 2019, el cual precisamos desde ya que no es de observancia obligatoria, cuando por mandato legal solo el matrimonio puede elegir una de las dos, evidenciándose que hay un vació legal en torno a este hecho de relevancia jurídica que a la fecha no tiene regulación expresa. Por ende, el objetivo de la presente trabajo de investigación es determinar la influencia del vacío legal y la necesidad de crear un marco regulatorio respecto a la separación de patrimonios en la unión de hecho, teniendo como desarrollo teórico lo prescrito por el artículo 326°, 327° y artículos vinculados del C.C., la Constitución Política del Perú de 1979 y 1993, el Derecho Registral desde el CCXXI Pleno Registral, la Resolución n.° 993-2019-SUNARP-TR-T, Resolución n.° 322-2020-SUNARP-TRT, Resolución n.° 086 -2021-SUNARP-TR, sentencias y jurisprudencia así como el desarrollo del régimen de sociedad de gananciales y la unión de hecho. Aplicando la siguiente metodología: Paradigma y enfoque de investigación: Interpretativo y cualitativo, tipo de investigación: básica, diseño de investigación: no experimental y trasversal, métodos de investigación científica: descriptivo e inductivo y con métodos de investigación jurídica: hermenéutica, dogmática, socio jurídico; lo cual nos conllevó a arribar como resultado que hay un vació legal respecto al régimen de separación de patrimonios en la unión de hecho, lo cual nos lleva a concluir que dicha figura necesita una regulación expresa, al amparo del derecho a la igualdad, a la no discriminación, a los pactos convivenciales, a la seguridad jurídica, y fundamentos de índole constitucional, civil y registral que se irá desarrollando a lo largo de la presente investigación. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-24T15:32:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-24T15:32:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9751 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9751 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/1/F.Cordova_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/2/F.Cordova_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/3/F.Cordova_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/5/F.Cordova_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/7/F.Cordova_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/9/F.Cordova_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/6/F.Cordova_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/8/F.Cordova_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/10/F.Cordova_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 79671e20a9d2880c7a90a0c6be9c4094 e1628a22b32f7fa8a679e82ba94ff686 20e9b2028bf9dacf49d2312c475aa4ae 38076e58e4ab6260f7b6dce2cfc9b3ba f6a6be46e524eb077e68c2cbfa689da0 561a445cf05922481f67fbb63b1c40be b242a7294887e8ac8e1e2bdd6c738a2c 766134352ad18ee80d7d2176133b6bd4 61a649b250a0630ecd1d83ac891ae5a5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984916768423936 |
| spelling |
Bardales Valladares, Lisetti VanesaCórdova Humbo, Flavio César2024-09-24T15:32:34Z2024-09-24T15:32:34Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/9751El presente trabajo de investigación conlleva a realizar un tema fundamental respecto a la unión de hecho propia la misma que es una figura jurídica que ha tenido varias modificaciones en lo social y legal, el cual a la fecha se encuentra regulada a través del artículo 326° del Código Civil siendo esta una norma impositiva que señala que dicha figura jurídica origina una sociedad de bienes que se sujeta al régimen de sociedad de gananciales, siendo en la praxis legal, el régimen de sociedad de gananciales; sin embargo, hoy en día SUNARP permite que la unión de hecho pueda elegir o sustituir el régimen de sociedad de gananciales por el régimen de separación en mérito del CCXXI pleno registral celebrado el 17 y 18 de diciembre del 2019, el cual precisamos desde ya que no es de observancia obligatoria, cuando por mandato legal solo el matrimonio puede elegir una de las dos, evidenciándose que hay un vació legal en torno a este hecho de relevancia jurídica que a la fecha no tiene regulación expresa. Por ende, el objetivo de la presente trabajo de investigación es determinar la influencia del vacío legal y la necesidad de crear un marco regulatorio respecto a la separación de patrimonios en la unión de hecho, teniendo como desarrollo teórico lo prescrito por el artículo 326°, 327° y artículos vinculados del C.C., la Constitución Política del Perú de 1979 y 1993, el Derecho Registral desde el CCXXI Pleno Registral, la Resolución n.° 993-2019-SUNARP-TR-T, Resolución n.° 322-2020-SUNARP-TRT, Resolución n.° 086 -2021-SUNARP-TR, sentencias y jurisprudencia así como el desarrollo del régimen de sociedad de gananciales y la unión de hecho. Aplicando la siguiente metodología: Paradigma y enfoque de investigación: Interpretativo y cualitativo, tipo de investigación: básica, diseño de investigación: no experimental y trasversal, métodos de investigación científica: descriptivo e inductivo y con métodos de investigación jurídica: hermenéutica, dogmática, socio jurídico; lo cual nos conllevó a arribar como resultado que hay un vació legal respecto al régimen de separación de patrimonios en la unión de hecho, lo cual nos lleva a concluir que dicha figura necesita una regulación expresa, al amparo del derecho a la igualdad, a la no discriminación, a los pactos convivenciales, a la seguridad jurídica, y fundamentos de índole constitucional, civil y registral que se irá desarrollando a lo largo de la presente investigación.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPUnión de hechoRégimen patrimonialSociedad de ganancialesSeparación de patrimoniosVacío legalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El vacío legal y la necesidad de crear un marco regulatorio respecto a la separación de patrimonios en la unión de hecho, Lima Metropolitana, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado08165584https://orcid.org/0000-0001-8572-417970508355421016Huancahuire Díaz, TaniaMolina Vasquez, WilmerTorres Alvarado, Ricardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALF.Cordova_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfF.Cordova_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf4636474http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/1/F.Cordova_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf79671e20a9d2880c7a90a0c6be9c4094MD51F.Cordova_Formulario_de_Publicacion.pdfF.Cordova_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf733886http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/2/F.Cordova_Formulario_de_Publicacion.pdfe1628a22b32f7fa8a679e82ba94ff686MD52F.Cordova_Informe_de_Similitud.pdfF.Cordova_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf6535480http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/3/F.Cordova_Informe_de_Similitud.pdf20e9b2028bf9dacf49d2312c475aa4aeMD53TEXTF.Cordova_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtF.Cordova_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain188497http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/5/F.Cordova_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt38076e58e4ab6260f7b6dce2cfc9b3baMD55F.Cordova_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtF.Cordova_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5331http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/7/F.Cordova_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtf6a6be46e524eb077e68c2cbfa689da0MD57F.Cordova_Informe_de_Similitud.pdf.txtF.Cordova_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain226010http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/9/F.Cordova_Informe_de_Similitud.pdf.txt561a445cf05922481f67fbb63b1c40beMD59THUMBNAILF.Cordova_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgF.Cordova_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11118http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/6/F.Cordova_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgb242a7294887e8ac8e1e2bdd6c738a2cMD56F.Cordova_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgF.Cordova_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13716http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/8/F.Cordova_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg766134352ad18ee80d7d2176133b6bd4MD58F.Cordova_Informe_de_Similitud.pdf.jpgF.Cordova_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9592http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9751/10/F.Cordova_Informe_de_Similitud.pdf.jpg61a649b250a0630ecd1d83ac891ae5a5MD51020.500.12867/9751oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/97512024-09-25 03:06:36.408Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).