Implementación de un sistema web para optimizar la gestión académica en la institución educativa privada Juan Pablo II de Copacabana
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudia la implementación de un sistema web de gestión académica en la Institución Educativa Juan Pablo II de Copacabana. Por ello, se propone mejorar los procesos de gestión académica para los docentes, padres de familia y alumnos optimizando tiempos relacionados al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Gestión académica Calidad educativa Metodología Scrum Automatización de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se estudia la implementación de un sistema web de gestión académica en la Institución Educativa Juan Pablo II de Copacabana. Por ello, se propone mejorar los procesos de gestión académica para los docentes, padres de familia y alumnos optimizando tiempos relacionados al registro, matrícula y entrega notas, asimismo, asegurar la seguridad y confiabilidad de la información. Además, es de mucha importancia considerar los indicadores que están relacionados a las dimensiones definidas en la investigación que permiten analizar y evaluar el estudio. De tal manera, en la investigación se emplearon estándares que aportan al desarrollo y construcción de software aplicado en instituciones nacionales e internacionales mediante el marco de trabajo Scrum. Scrum, logra implementar una solución web administrativa para optimizar los procesos de matrícula y registro de notas en la Institución Educativa Juan Pablo II de Copacabana, es importante precisar que la investigación realizada es de tipo aplicada y de nivel descriptivo. Así mismo, el enfoque es cuantitativo, el diseño es pre-experimental. Por tal motivo, la evaluación sobre el impacto de la implementación del sistema web para la gestión académica ha sido aplicado satisfactoriamente cumpliendo con el objetivo principal. Para la recolección de datos se aplicó el instrumento cuestionario, el cual fue aprobado con un nivel de 80% de confiabilidad por juicio de expertos, por lo que el instrumento es altamente confiable. Finalmente, los resultados evidencian que un 64% de los encuestados indicaron que se encuentran ‘De acuerdo’, asimismo, el 36% de encuestados está ‘Totalmente de acuerdo’ con la implementación del sistema web. De tal manera, el proceso de gestión académica realizado mediante el uso del sistema web evidencia notablemente una mejora en comparación de los procesos manuales realizados en la gestión académica por parte de los administrativos y plana docente. Por lo tanto, sistematizar y reducir los tiempos en cada uno de los procesos cumple con el objetivo general de la investigación. Es así como, la implementación del sistema web optimiza la gestión académica en la Institución Educativa Particular Juan Pablo II de Copacabana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).