Sistema web para la administración académica del Instituto Superior de Educación Pública Divino Jesús Chumbivilcas 2014

Descripción del Articulo

El problema más latente del I.S.E.P. “Divino Jesús” – Santo Tomas fue de los estudiantes, al finalizar cada semestre académico siempre afrontan la desinformación de sus promedios finales así como saber su promedio ponderado, asi mismo el personal responsable de la secretaria académica se demoraba dí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chachaque Loma, Lucio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1915
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Web
Administración
Académica
Automatización
Descripción
Sumario:El problema más latente del I.S.E.P. “Divino Jesús” – Santo Tomas fue de los estudiantes, al finalizar cada semestre académico siempre afrontan la desinformación de sus promedios finales así como saber su promedio ponderado, asi mismo el personal responsable de la secretaria académica se demoraba días y horas en elaborar el acta consolidada de notas. El presente trabajo de investigación se realizó bajo el siguiente objetivo “Implementar un Sistema Web Para la administración académica del Instituto Superior de Educación Público "Divino Jesús" - Chumbivilcas – 2014”, con la finalidad de agilizar el proceso de entrega notas ya sea, boleta de notas u registro de notas de los anteriores semestres registrados en el sistema. Para desarrollar el sistema web se utilizó la metodología agil de XP y los lenguajes de Programación PHP, JavaScript, Java, JQuery, HTML, para diseño y decoración CSS, así mismo el gestor de base de datos MySQL para el almacenado y modelamiento de datos. La encuesta se aplicó a todos los administrativos para validar la eficiencia del sistema, también se utilizó la metodología LIKERT para la validación del software. Se concluye que con la implementación del sistema SISADMA 1.0 con el cual se agilizó el proceso de entrega de notas de manera óptima y eficaz con el cual los operadores aprueban el sistema a un 77.8% del total
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).