Implementación de una aplicación web para la mejora de la gestión académica de un colegio en el distrito de Comas en el 2022
Descripción del Articulo
En nuestros días, la tecnología está generando un cambio en los métodos utilizados para realizar actividades en distintos campos, entre los que se encuentra la educación. La utilización de herramientas web ha permitido una mayor optimización y rendimiento en la gestión de procesos académicos diverso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación web Gestión académica Automatización de procesos SCRUM Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En nuestros días, la tecnología está generando un cambio en los métodos utilizados para realizar actividades en distintos campos, entre los que se encuentra la educación. La utilización de herramientas web ha permitido una mayor optimización y rendimiento en la gestión de procesos académicos diversos. El objeto de este estudio es la implementación de una herramienta informática que pueda optimizar la administración de un centro educativo, facilitando y automatizando los procesos académicos que se ofrecen a los estudiantes, con el fin de consolidar una educación de buena calidad. En este estudio se empleará la metodología SCRUM, ya que se considera la más adecuada para llevar a cabo la investigación. La razón principal es su flexibilidad, la cual permite la entrega de resultados de manera ágil y eficiente. Además, permite obtener resultados valiosos en períodos de tiempo cortos. Basándonos en los datos recopilados de la encuesta, se evidencia que los encuestados han expresado un alto nivel de satisfacción y aprobación hacia la aplicación realizada. Por lo tanto, podemos inferir que la propuesta ha alcanzado exitosamente el propósito fijado en el estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).