Exportación Completada — 

Diagnóstico de la disposición actual de los lodos residuales en las lagunas de estabilización de Epsel S.A – San José

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como finalidad diagnosticar la disposición actual de los lodos residuales en las lagunas de estabilización de San José – Chiclayo y así poder determinar sus características, ya que EPSEL S.A. no cuenta con información necesaria acerca de la calidad de los lodos generados en s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales León, Melanie Elizabeth, Atoche Pérez, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Lagunas de estabilización
Empresas de servicios de saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como finalidad diagnosticar la disposición actual de los lodos residuales en las lagunas de estabilización de San José – Chiclayo y así poder determinar sus características, ya que EPSEL S.A. no cuenta con información necesaria acerca de la calidad de los lodos generados en su Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR), los cuales son acumulados en las lagunas anaeróbicas. Este trabajo es pre experimental y de tipo descriptivo, utilizando como instrumentos a la observación y Matriz de Leopold determinando el impacto ambiental que generan los lodos y realizando la deshidratación de los 2 Kg de muestra de lodo mediante un horno de secado para luego determinar las alternativas de aprovechamiento mediante la matriz de enfrentamiento. Como resultados se obtuvo no existe una disposición actual de lodos ocasionando impactos negativos a la sociedad, medio ambiente y al tratamiento mismo. Sin embargo, el lodo producido tiene características fisicoquímicas aptas para su futuro aprovechamiento para proceso de elaboración del fertilizante, abono o acondicionadores de suelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).