Diseño del sistema de tratamiento primario de aguas residuales mediante lagunas de estabilización sector Las Dunas, Tarapoto 2019

Descripción del Articulo

Se Diseñó un sistema de tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización en el sector las Dunas, Tarapoto 2019. El diseño fue de nivel experimental – pre experimental, debido a que se pudo manipular o modificar las variables, esto se pudo verificar en la maqueta. Fue del tipo pre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Saavedra, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Lagunas de estabilización
Saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Se Diseñó un sistema de tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización en el sector las Dunas, Tarapoto 2019. El diseño fue de nivel experimental – pre experimental, debido a que se pudo manipular o modificar las variables, esto se pudo verificar en la maqueta. Fue del tipo pre experimental debido a que se recolectó datos sólo una vez, y se realizó todos los cálculos necesarios para el diseño, pero no se ejecutó. Las variables fueron: Sistema de tratamiento primario y lagunas de estabilización, ambas fueron cuantitativa continua. Se realizó el cuadro de operacionalización de variables con las siguientes dimensiones: Área de influencia, población de diseño, caudal de diseño, contaminación bacteriológica, contaminación orgánica, características físico-químicas, cantidad de lodos, medidas de las lagunas. La población muestral estuvo conformada por tres recipientes en los cuales se almacenaron aguas residuales del colector Las Dunas. El diseño se realizó según lo establecido en la Norma OS.090 del Reglamento Nacional de Edificaciones. Se realizó el cuadro de validez cuyas fuentes son: Norma IS.010 Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma OS.100 Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma OS.070 Reglamento Nacional de Edificaciones, Decreto Supremo N° 003-2010 MINAM, Norma OS.090 Reglamento Nacional de Edificaciones. Se utilizó el software AutoCAD para dibujar los planos del diseño de la planta de tratamiento de aguas residuales. Se realizó una maqueta de la planta de tratamiento de aguas residuales. Este trabajo de investigación se desarrolló respetando las normas ISO 9001-2015, también se utilizó las Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones, además se utilizó el esquema de la Universidad César Vallejo como formato para poder elaborar la investigación. En todo momento se respetó todos los derechos de autor, respetando sus respectivas citas bibliográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).