Diseño estructural y evaluación del desempeño sísmico para la Institución Educativa 2025 - El Progreso= – Carabayllo, Lima, 2024
Descripción del Articulo
La tesis a presentar tiene como finalidad diseñar y hacer una evaluación del desempeño sísmico de la institución educativa 2025, mediante el análisis PUSHOVER. La estructura se ha diseñado con el sistema de muros estructurales de concreto armado en dos direcciones, en donde se desarrolla el análisis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9316 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño estructural Desempeño sísmico Sismo Análisis lineal Análisis no lineal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La tesis a presentar tiene como finalidad diseñar y hacer una evaluación del desempeño sísmico de la institución educativa 2025, mediante el análisis PUSHOVER. La estructura se ha diseñado con el sistema de muros estructurales de concreto armado en dos direcciones, en donde se desarrolla el análisis PUSHOVER que esta especificada en la documentación publicadas por FEMA y el ASCE 41-13. Para el desarrollo de la tesis se hizo el modelo de la estructura mediante el ETABS, una vez la estructura modelada se comprobó mediante un A.L. el diseño estructural. También se desarrolló el análisis no lineal, donde se permitió conocer el desempeño sísmico de la edificación. Los niveles para la demanda sísmica son propuestos por ASCE 41-13 - - - - Sismo frecuente Raro Muy raro Máximo Finalmente, con el resultado del desempeño sísmico evaluado en los pabellones 416 y 469B, se concluye que los activos tienen un diseño adecuado, ya que no presenta daños globales, ni locales ante las 4 demandas sísmicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).