Evaluación del nivel de desempeño sísmico aplicando el análisis no lineal estático de un colegio privado de Santiago de Surco, Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el desempeño sísmico aplicando el análisis no lineal estático en un colegio privado de Santiago de Surco. El diseño de ingeniería utilizó un alcance descriptivo, transversal y enfoque cuantitativo no experimental. La población considera a todo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2710 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño sísmico Análisis lineal Sismo ocasional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el desempeño sísmico aplicando el análisis no lineal estático en un colegio privado de Santiago de Surco. El diseño de ingeniería utilizó un alcance descriptivo, transversal y enfoque cuantitativo no experimental. La población considera a todos los colegios del distrito de Santiago de Surco, y se usó una muestra no probabilística o dirigida, el cual consistió en una institución con tres bloques. Para el análisis del nivel de funcionalidad de la institución educativa, se realiza un análisis lineal a fin de comprobar que los periodos fundamentales X e Y son traslacionales. Para la investigación no se maniobraron las variables de estudio y únicamente se observa el comportamiento del colegio ante los eventos sísmicos. Los resultados para el bloque número 2 analizado indican que posee un desempeño operacional y resguardo de vida en el Eje-X, para un sismo ocasional, raro y muy raro, respectivamente. En el Eje – Y, tuvo un desempeño operacional para un sismo ocasional y raro, y para un sismo muy raro un nivel de resguardo de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).