Marketing digital y ventaja competitiva del emprendimiento peruano, Lima Metropolitana 2020-2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se realiza porque se identificó una problemática a consecuencia del confinamiento, teniendo como resultado una gran cantidad de emprendimientos con informalidad al iniciar sus actividades, a raíz de los bajos niveles de conocimiento del marketing digital y la ventaja competitiva,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Soto, Roselyn Nory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Ventaja competitiva
Emprendedores
Herramientas digitales
Crecimiento y estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se realiza porque se identificó una problemática a consecuencia del confinamiento, teniendo como resultado una gran cantidad de emprendimientos con informalidad al iniciar sus actividades, a raíz de los bajos niveles de conocimiento del marketing digital y la ventaja competitiva, teniendo un 57% de emprendedores que no superan los 5 años de permanencia en el mercado, a su vez los emprendedores no cuentan con una buena aplicación de plan de negocios, en Lima Metropolitana los emprendedores no manejan herramientas y estrategias del marketing digital. El objetivo es determinar la relación entre el Marketing digital y la ventaja competitiva del emprendimiento peruano, Lima Metropolitana 2020-2021, buscando un análisis completo de las variables en mención para que los emprendedores, universitarios y público cuenten con esta investigación para su conveniencia; el tipo de investigación es básica con enfoque cualitativo, diseño no experimental, con la técnica de la entrevista, el instrumento empleado está compuesto por 24 preguntas dirigidos a la muestra seleccionada de emprendedores ubicados en Lima metropolitana, optando la muestra de ocho emprendimientos, se les aplicó la entrevista digital. Los resultados demuestran que, los emprendedores dispuestos a mantenerse y crecer en el mercado realizan la aplicación eficiente de las herramientas del marketing digital, buscando ser líderes con un valor agregado con planeación estratégica para una eficiencia organizacional con ventajas competitivas. Como conclusión se comprueba que existe una relación significativa entre el Marketing digital y la ventaja competitiva del emprendimiento peruano Lima Metropolitana 2020-2021. Se recomienda del uso de herramientas digitales relacionadas al negocio, así como el “WhatsApp e Instagram business” para abarcar más en el mercado, del mismo modo estén en la búsqueda constante de información gratuita en la página de “Formate.pe”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).