APRENDER: LA VENTAJA COMPETITIVA MÁS SOSTENIBLE EN EL TIEMPO
Descripción del Articulo
        Durante estas últimas décadas el entorno empresarial ha cambiado radicalmente. Y dentro de este entorno el saber, los conocimientos no solo han adquirido una importancia vital, sino que su propio significado ha variado, transformado la sociedad y la economía. El crear en nuestra organización una cul...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2005 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5466 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5466 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ventajas competitivas capacidad empresarial herramientas de gestión. | 
| Sumario: | Durante estas últimas décadas el entorno empresarial ha cambiado radicalmente. Y dentro de este entorno el saber, los conocimientos no solo han adquirido una importancia vital, sino que su propio significado ha variado, transformado la sociedad y la economía. El crear en nuestra organización una cultura de aprendizaje permanente es un recurso económico básico, el obtener una ventaja competitiva a través del aprendizaje permanente en la que las personas se conviertan en el centro de los modelos de enseñanza empresarial es un reto que hoy tiene toda organización. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            