APRENDER: LA VENTAJA COMPETITIVA MÁS SOSTENIBLE EN EL TIEMPO
Descripción del Articulo
Durante estas últimas décadas el entorno empresarial ha cambiado radicalmente. Y dentro de este entorno el saber, los conocimientos no solo han adquirido una importancia vital, sino que su propio significado ha variado, transformado la sociedad y la economía. El crear en nuestra organización una cul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5466 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventajas competitivas capacidad empresarial herramientas de gestión. |
id |
REVUNMSM_129e1c1c92bc23d6d9e16e9b45bbeba8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5466 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
APRENDER: LA VENTAJA COMPETITIVA MÁS SOSTENIBLE EN EL TIEMPOPalomino Silva, Julio AndrésVentajas competitivascapacidad empresarialherramientas de gestión.Durante estas últimas décadas el entorno empresarial ha cambiado radicalmente. Y dentro de este entorno el saber, los conocimientos no solo han adquirido una importancia vital, sino que su propio significado ha variado, transformado la sociedad y la economía. El crear en nuestra organización una cultura de aprendizaje permanente es un recurso económico básico, el obtener una ventaja competitiva a través del aprendizaje permanente en la que las personas se conviertan en el centro de los modelos de enseñanza empresarial es un reto que hoy tiene toda organización.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2005-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/546610.15381/quipu.v12i23.5466Quipukamayoc; Vol. 12 Núm. 23 (2005); 85-92Quipukamayoc; Vol. 12 No. 23 (2005); 85-921609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5466/4699Derechos de autor 2005 Julio Andrés Palomino Silvahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/54662020-05-28T23:26:04Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
APRENDER: LA VENTAJA COMPETITIVA MÁS SOSTENIBLE EN EL TIEMPO |
title |
APRENDER: LA VENTAJA COMPETITIVA MÁS SOSTENIBLE EN EL TIEMPO |
spellingShingle |
APRENDER: LA VENTAJA COMPETITIVA MÁS SOSTENIBLE EN EL TIEMPO Palomino Silva, Julio Andrés Ventajas competitivas capacidad empresarial herramientas de gestión. |
title_short |
APRENDER: LA VENTAJA COMPETITIVA MÁS SOSTENIBLE EN EL TIEMPO |
title_full |
APRENDER: LA VENTAJA COMPETITIVA MÁS SOSTENIBLE EN EL TIEMPO |
title_fullStr |
APRENDER: LA VENTAJA COMPETITIVA MÁS SOSTENIBLE EN EL TIEMPO |
title_full_unstemmed |
APRENDER: LA VENTAJA COMPETITIVA MÁS SOSTENIBLE EN EL TIEMPO |
title_sort |
APRENDER: LA VENTAJA COMPETITIVA MÁS SOSTENIBLE EN EL TIEMPO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palomino Silva, Julio Andrés |
author |
Palomino Silva, Julio Andrés |
author_facet |
Palomino Silva, Julio Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ventajas competitivas capacidad empresarial herramientas de gestión. |
topic |
Ventajas competitivas capacidad empresarial herramientas de gestión. |
description |
Durante estas últimas décadas el entorno empresarial ha cambiado radicalmente. Y dentro de este entorno el saber, los conocimientos no solo han adquirido una importancia vital, sino que su propio significado ha variado, transformado la sociedad y la economía. El crear en nuestra organización una cultura de aprendizaje permanente es un recurso económico básico, el obtener una ventaja competitiva a través del aprendizaje permanente en la que las personas se conviertan en el centro de los modelos de enseñanza empresarial es un reto que hoy tiene toda organización. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5466 10.15381/quipu.v12i23.5466 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5466 |
identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v12i23.5466 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5466/4699 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2005 Julio Andrés Palomino Silva https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2005 Julio Andrés Palomino Silva https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol. 12 Núm. 23 (2005); 85-92 Quipukamayoc; Vol. 12 No. 23 (2005); 85-92 1609-8196 1560-9103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238275026255872 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).