Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Palomino Silva, Julio Andrés', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The divorce between theory given in the university classroom and actual practice of a university career is a reflection of the gap between academia and reality, and if this situation we add the effect of global recession and the spread of higher education, we find a university that necessarily needs to be renewed and adapted to the needs and challenges. In our country, one way to tackle the international context of economic recession have been the MSEs that with regard to issues such as employment generation, improving competitiveness, including cooperation and partnerships, export promotion and above all the growth of our country are a key element, but in recent times has been characterized by a scenario unfold in changing and unstable. In this situation, it is important consider that the counter receives training in college to play an appropriate role in the MSEs. The conclusion of thi...
2
artículo
The effect that has the current economic - financial global crisis, in our country, and the role that the micro must have and small enterprise inside this recessive context it’s fundamental, So use an approach of social nets is important to face to the current crisis, the limitations that the MYP E face and that prevent from exploiting their potential, they stem from their limited scale and their weak relations of joing and collaboration that might be replaced by the creation of networks that use the social preexisting assets. The conclusion of so interesting entail is that, in the current conditions of the world market, the association and coordination between the micro and small enterprises it is a vital need.
3
artículo
El Perú vive un momento especial en su historia económica, al crecimiento sostenible en los últimos años, se suma la reunión del XVI Foro de Cooperación Económica Asia – Pacifico (APEC) en nuestro país, una vitrina mundial para exponer nuestras potenciales riquezas, parece que los peruanos hemos comprendido que tenemos una gran oportunidad que no podemos desaprovechar, el liderazgo empresarial es importante para enfrentar los nuevos retos y poder tomar decisiones que nos conduzcan al éxito. El buen liderazgo y la buena toma de decisiones van de la mano. El liderazgo eficiente depende de la capacidad de saber cuándo avanzar y cuándo cambiar de curso, además de la capacidad de demostrar propósito y dirección. Esto resulta esencial cuando se moviliza a la gente, se determinan prioridades y se genera compromiso. Este Artículo trata de describir el rol del liderazgo y el comp...
4
artículo
En estos momentos, ad portas de ingresar a funcionar el TLC con Estados Unidos y estar negociándose otros tratados con Canadá, China, Europa y otros países, tenemos el reto de trabajar para un posible futuro de múltiples opciones; las empresas capaces de aprender concentran sus esfuerzos en desarrollar habilidades para pensar, crear e imaginar individualmente y con otros, generar relaciones constructivas entre las personas involucradas en los proyectos a desarrollarse y organizarse en forma continua, de acuerdo a una visión que cubra necesidades y proyectos que realizan. Dentro de este marco, es necesario comprender que las empresas tienen un gran reto por delante, que es el de adaptarse y aprender de otras organizaciones.
5
artículo
No cabe duda que hoy por hoy las Empresas están en una franca competencia, por lo que necesitan planificar para poder hacer frente a sus competidores y es precisamente la Dirección Estratégica una herramienta necesaria para afrontar los retos futuros, una visión y misión de futuro es necesaria para establecerse metas a corto, mediano y largo plazo, por lo que debemos trabajar sobre nuestras fortalezas y debilidades para hacer frente a la competencia y lograr nuestros objetivos trazados.
6
artículo
La administración del conocimiento es una infraestructura que comparte información y que puede ser útil para cualquier funcionario en la toma de decisiones. Esta nueva forma de transmitir los conocimientos apareció a finales de los 90; sin embargo, ha tomado auge en los últimos años. La concentración y almacenamiento de esta información, no consiste solamente en almacenar datos, sino que representa la transmisión de conocimientos, procedimientos o investigaciones a través de una base de datos compartida, apoyada por la tecnología de información para su almacenamiento y acceso, la cual representan una posibilidad de aprovechar el trabajo que ya ha sido desarrollado, ahorrando invertir costos adicionales en un trabajo que ya ha sido realizado. En este artículo veremos que a través de los años, han existido distintas corrientes gerenciales, las cuales han tenido su época de ...
7
artículo
No cabe duda que las Ciencias contables, en cuanto a evaluación y análisis de información Empresarial, se valen no solamente de una variada y completa información del entorno, sino principalmente de la seguridad y calidad de la información contable, para garantizar que este análisis sea útil. Hoy contamos con nuevas metodologías de valoración que tienen en cuenta el valor de reposición o valor actual, el valor de realización o de mercado y el valor presente o descontado. También los intangibles han cobrado gran importancia. Existen en estos momentos, empresas cuyo valor contable dista mucho de su valor real o de mercado, la contabilidad puede hacer frente a estos hechos, la pregunta es si la empresa y el empresario están dispuestos a reconocer estos fenómenos y registrarlos en su contabilidad, o por el contrario les conviene por aquello de la tributación, mantener una info...
8
artículo
El creciente grado de competitividad Empresarial ha provocado un vuelco en las estrategias clásicas de adaptación externas y también en las diferentes formas de organización interna dentro de la empresa, obligando a estas a adaptarse a nuevas formas organizativas. La principal forma de hacer frente a estos retos lo encontramos en aprender a trabajar en equipo para llegar a la consecución de resultados
9
artículo
Durante estas últimas décadas el entorno empresarial ha cambiado radicalmente. Y dentro de este entorno el saber, los conocimientos no solo han adquirido una importancia vital, sino que su propio significado ha variado, transformado la sociedad y la economía. El crear en nuestra organización una cultura de aprendizaje permanente es un recurso económico básico, el obtener una ventaja competitiva a través del aprendizaje permanente en la que las personas se conviertan en el centro de los modelos de enseñanza empresarial es un reto que hoy tiene toda organización.
10
artículo
During the period 2002 - 2013 Peru experienced significant economic growth, with excellent macroeco-nomic indicators and financial stability. This growth was mainly due to a magnificent international context where increasing demand of minerals and export high mineral prices thereof converged. This has allowed the State to have a lot of resources; both the general budget of the republic as sectorial budgets had significant increases. In response, this study asks to what extent the economic growth helped to reduce the existing distributive inequality in our country, and focuses on the analysis of budgets in the education sector and spe-cifically, the budgets allocated to public universities. One of the highlights research finding is that; under current regulations, based on the distribution of the canon, several universities have seen their budgets increased exponentially, while others hav...
11
artículo
The divorce between theory given in the university classroom and actual practice of a university career is a reflection of the gap between academia and reality, and if this situation we add the effect of global recession and the spread of higher education, we find a university that necessarily needs to be renewed and adapted to the needs and challenges. In our country, one way to tackle the international context of economic recession have been the MSEs that with regard to issues such as employment generation, improving competitiveness, including cooperation and partnerships, export promotion and above all the growth of our country are a key element, but in recent times has been characterized by a scenario unfold in changing and unstable. In this situation, it is important consider that the counter receives training in college to play an appropriate role in the MSEs. The conclusion of thi...
12
artículo
The effect that has the current economic - financial global crisis, in our country, and the role that the micro must have and small enterprise inside this recessive context it’s fundamental, So use an approach of social nets is important to face to the current crisis, the limitations that the MYP E face and that prevent from exploiting their potential, they stem from their limited scale and their weak relations of joing and collaboration that might be replaced by the creation of networks that use the social preexisting assets. The conclusion of so interesting entail is that, in the current conditions of the world market, the association and coordination between the micro and small enterprises it is a vital need.
13
artículo
El Perú vive un momento especial en su historia económica, al crecimiento sostenible en los últimos años, se suma la reunión del XVI Foro de Cooperación Económica Asia – Pacifico (APEC) en nuestro país, una vitrina mundial para exponer nuestras potenciales riquezas, parece que los peruanos hemos comprendido que tenemos una gran oportunidad que no podemos desaprovechar, el liderazgo empresarial es importante para enfrentar los nuevos retos y poder tomar decisiones que nos conduzcan al éxito. El buen liderazgo y la buena toma de decisiones van de la mano. El liderazgo eficiente depende de la capacidad de saber cuándo avanzar y cuándo cambiar de curso, además de la capacidad de demostrar propósito y dirección. Esto resulta esencial cuando se moviliza a la gente, se determinan prioridades y se genera compromiso. Este Artículo trata de describir el rol del liderazgo y el comp...
14
artículo
En estos momentos, ad portas de ingresar a funcionar el TLC con Estados Unidos y estar negociándose otros tratados con Canadá, China, Europa y otros países, tenemos el reto de trabajar para un posible futuro de múltiples opciones; las empresas capaces de aprender concentran sus esfuerzos en desarrollar habilidades para pensar, crear e imaginar individualmente y con otros, generar relaciones constructivas entre las personas involucradas en los proyectos a desarrollarse y organizarse en forma continua, de acuerdo a una visión que cubra necesidades y proyectos que realizan. Dentro de este marco, es necesario comprender que las empresas tienen un gran reto por delante, que es el de adaptarse y aprender de otras organizaciones.
15
artículo
No cabe duda que hoy por hoy las Empresas están en una franca competencia, por lo que necesitan planificar para poder hacer frente a sus competidores y es precisamente la Dirección Estratégica una herramienta necesaria para afrontar los retos futuros, una visión y misión de futuro es necesaria para establecerse metas a corto, mediano y largo plazo, por lo que debemos trabajar sobre nuestras fortalezas y debilidades para hacer frente a la competencia y lograr nuestros objetivos trazados.
16
artículo
La administración del conocimiento es una infraestructura que comparte información y que puede ser útil para cualquier funcionario en la toma de decisiones. Esta nueva forma de transmitir los conocimientos apareció a finales de los 90; sin embargo, ha tomado auge en los últimos años. La concentración y almacenamiento de esta información, no consiste solamente en almacenar datos, sino que representa la transmisión de conocimientos, procedimientos o investigaciones a través de una base de datos compartida, apoyada por la tecnología de información para su almacenamiento y acceso, la cual representan una posibilidad de aprovechar el trabajo que ya ha sido desarrollado, ahorrando invertir costos adicionales en un trabajo que ya ha sido realizado. En este artículo veremos que a través de los años, han existido distintas corrientes gerenciales, las cuales han tenido su época de ...
17
artículo
No cabe duda que las Ciencias contables, en cuanto a evaluación y análisis de información Empresarial, se valen no solamente de una variada y completa información del entorno, sino principalmente de la seguridad y calidad de la información contable, para garantizar que este análisis sea útil. Hoy contamos con nuevas metodologías de valoración que tienen en cuenta el valor de reposición o valor actual, el valor de realización o de mercado y el valor presente o descontado. También los intangibles han cobrado gran importancia. Existen en estos momentos, empresas cuyo valor contable dista mucho de su valor real o de mercado, la contabilidad puede hacer frente a estos hechos, la pregunta es si la empresa y el empresario están dispuestos a reconocer estos fenómenos y registrarlos en su contabilidad, o por el contrario les conviene por aquello de la tributación, mantener una info...
18
artículo
El creciente grado de competitividad Empresarial ha provocado un vuelco en las estrategias clásicas de adaptación externas y también en las diferentes formas de organización interna dentro de la empresa, obligando a estas a adaptarse a nuevas formas organizativas. La principal forma de hacer frente a estos retos lo encontramos en aprender a trabajar en equipo para llegar a la consecución de resultados
19
artículo
Durante estas últimas décadas el entorno empresarial ha cambiado radicalmente. Y dentro de este entorno el saber, los conocimientos no solo han adquirido una importancia vital, sino que su propio significado ha variado, transformado la sociedad y la economía. El crear en nuestra organización una cultura de aprendizaje permanente es un recurso económico básico, el obtener una ventaja competitiva a través del aprendizaje permanente en la que las personas se conviertan en el centro de los modelos de enseñanza empresarial es un reto que hoy tiene toda organización.
20
artículo
During the period 2002 - 2013 Peru experienced significant economic growth, with excellent macroeco-nomic indicators and financial stability. This growth was mainly due to a magnificent international context where increasing demand of minerals and export high mineral prices thereof converged. This has allowed the State to have a lot of resources; both the general budget of the republic as sectorial budgets had significant increases. In response, this study asks to what extent the economic growth helped to reduce the existing distributive inequality in our country, and focuses on the analysis of budgets in the education sector and spe-cifically, the budgets allocated to public universities. One of the highlights research finding is that; under current regulations, based on the distribution of the canon, several universities have seen their budgets increased exponentially, while others hav...