Efectos del Comercio Ambulatorio en el Desarrollo Económico del Distrito de Los Olivos en los Últimos Cinco Años

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue evaluar los impactos generados por el comercio ambulatorio en el desarrollo económico en el Distrito de Los Olivos en los últimos cinco años. El estudio se realizó por medio del análisis de una situación problemática que aqueja al distrito de Los Olivos y que viene i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ampuero Barrientos, Carlos Alberto, Chuqui Romero, Marlit Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio Ambulatorio
Crecimiento Económico
Desarrollo Económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_e20111c30f4fb1e283a375d81d8fc663
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10105
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos del Comercio Ambulatorio en el Desarrollo Económico del Distrito de Los Olivos en los Últimos Cinco Años
title Efectos del Comercio Ambulatorio en el Desarrollo Económico del Distrito de Los Olivos en los Últimos Cinco Años
spellingShingle Efectos del Comercio Ambulatorio en el Desarrollo Económico del Distrito de Los Olivos en los Últimos Cinco Años
Ampuero Barrientos, Carlos Alberto
Comercio Ambulatorio
Crecimiento Económico
Desarrollo Económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Efectos del Comercio Ambulatorio en el Desarrollo Económico del Distrito de Los Olivos en los Últimos Cinco Años
title_full Efectos del Comercio Ambulatorio en el Desarrollo Económico del Distrito de Los Olivos en los Últimos Cinco Años
title_fullStr Efectos del Comercio Ambulatorio en el Desarrollo Económico del Distrito de Los Olivos en los Últimos Cinco Años
title_full_unstemmed Efectos del Comercio Ambulatorio en el Desarrollo Económico del Distrito de Los Olivos en los Últimos Cinco Años
title_sort Efectos del Comercio Ambulatorio en el Desarrollo Económico del Distrito de Los Olivos en los Últimos Cinco Años
author Ampuero Barrientos, Carlos Alberto
author_facet Ampuero Barrientos, Carlos Alberto
Chuqui Romero, Marlit Isabel
author_role author
author2 Chuqui Romero, Marlit Isabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Castillo, Gisella Yanire
dc.contributor.author.fl_str_mv Ampuero Barrientos, Carlos Alberto
Chuqui Romero, Marlit Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comercio Ambulatorio
Crecimiento Económico
Desarrollo Económico
topic Comercio Ambulatorio
Crecimiento Económico
Desarrollo Económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito de este estudio fue evaluar los impactos generados por el comercio ambulatorio en el desarrollo económico en el Distrito de Los Olivos en los últimos cinco años. El estudio se realizó por medio del análisis de una situación problemática que aqueja al distrito de Los Olivos y que viene incrementando gracias a los efectos que la pandemia por el COVID 19 originaron en la población de bajos y escasos recursos, es por esto que se desarrollaron recomendaciones coherentes que brinden aportes a la labor de gestión pública que viene realizando la entidad municipal para el ordenamiento distrital. Así mismo, esta investigación aporta un plan de mejora al momento de buscar la formalización del comerciante informal, lo cual permitiría al municipio de la ciudad antes mencionada a aligerar su trabajo a fin de las gestiones venideras. Los datos recopilados de la municipalidad de Los Olivos revelaron las acciones llevadas a cabo por la entidad para reducir los niveles de comercio ambulatorio en el área. Además, permitieron comprender cómo la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto positivo en el aumento del comercio ambulatorio y la informalidad en las calles cercanas al distrito.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-31T21:33:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-31T21:33:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10105
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10105
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/1/C.Ampuero_M.Chuqui_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/2/C.Ampuero_M.Chuqui_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/3/C.Ampuero_M.Chuqui_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/5/C.Ampuero_M.Chuqui_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/7/C.Ampuero_M.Chuqui_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/9/C.Ampuero_M.Chuqui_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/6/C.Ampuero_M.Chuqui_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/8/C.Ampuero_M.Chuqui_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/10/C.Ampuero_M.Chuqui_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b0df5068407efbd40d298e24ef239d6b
afedfc7e1a46df4386a2c4cd03f3d815
ed3e5a5f36b92f0ed5d30afff8b4dc17
1dcb0e7a937c2070b84be42c0cb7080f
16b701915e630a0bc788a7e258371cad
10d4e989f7390c498dcd1bf30ccdf521
a8d3a86dc71c2b8fa01d01b272972088
6363194847dbb30186934bad9450b6a5
027d315909f79a8f45cfe0f5a6ae4e85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984914700632064
spelling Delgado Castillo, Gisella YanireAmpuero Barrientos, Carlos AlbertoChuqui Romero, Marlit Isabel2024-10-31T21:33:57Z2024-10-31T21:33:57Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10105El propósito de este estudio fue evaluar los impactos generados por el comercio ambulatorio en el desarrollo económico en el Distrito de Los Olivos en los últimos cinco años. El estudio se realizó por medio del análisis de una situación problemática que aqueja al distrito de Los Olivos y que viene incrementando gracias a los efectos que la pandemia por el COVID 19 originaron en la población de bajos y escasos recursos, es por esto que se desarrollaron recomendaciones coherentes que brinden aportes a la labor de gestión pública que viene realizando la entidad municipal para el ordenamiento distrital. Así mismo, esta investigación aporta un plan de mejora al momento de buscar la formalización del comerciante informal, lo cual permitiría al municipio de la ciudad antes mencionada a aligerar su trabajo a fin de las gestiones venideras. Los datos recopilados de la municipalidad de Los Olivos revelaron las acciones llevadas a cabo por la entidad para reducir los niveles de comercio ambulatorio en el área. Además, permitieron comprender cómo la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto positivo en el aumento del comercio ambulatorio y la informalidad en las calles cercanas al distrito.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPComercio AmbulatorioCrecimiento EconómicoDesarrollo Económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Efectos del Comercio Ambulatorio en el Desarrollo Económico del Distrito de Los Olivos en los Últimos Cinco Añosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión PúblicaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gestión Pública25828641https://orcid.org/0000-0002-4763-620441224987417477Meza Mundaca, Magali EllaMendoza Díaz, Audrey YanethPeralta Mendoza, Aliciahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALC.Ampuero_M.Chuqui_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdfC.Ampuero_M.Chuqui_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdfapplication/pdf2354140http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/1/C.Ampuero_M.Chuqui_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdfb0df5068407efbd40d298e24ef239d6bMD51C.Ampuero_M.Chuqui_Formulario_de_Publicacion.pdfC.Ampuero_M.Chuqui_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf102523http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/2/C.Ampuero_M.Chuqui_Formulario_de_Publicacion.pdfafedfc7e1a46df4386a2c4cd03f3d815MD52C.Ampuero_M.Chuqui_Informe_de_Similitud.pdfC.Ampuero_M.Chuqui_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf4200755http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/3/C.Ampuero_M.Chuqui_Informe_de_Similitud.pdfed3e5a5f36b92f0ed5d30afff8b4dc17MD53TEXTC.Ampuero_M.Chuqui_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txtC.Ampuero_M.Chuqui_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain249673http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/5/C.Ampuero_M.Chuqui_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txt1dcb0e7a937c2070b84be42c0cb7080fMD55C.Ampuero_M.Chuqui_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtC.Ampuero_M.Chuqui_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3995http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/7/C.Ampuero_M.Chuqui_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt16b701915e630a0bc788a7e258371cadMD57C.Ampuero_M.Chuqui_Informe_de_Similitud.pdf.txtC.Ampuero_M.Chuqui_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain298813http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/9/C.Ampuero_M.Chuqui_Informe_de_Similitud.pdf.txt10d4e989f7390c498dcd1bf30ccdf521MD59THUMBNAILC.Ampuero_M.Chuqui_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpgC.Ampuero_M.Chuqui_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10098http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/6/C.Ampuero_M.Chuqui_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpga8d3a86dc71c2b8fa01d01b272972088MD56C.Ampuero_M.Chuqui_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgC.Ampuero_M.Chuqui_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15800http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/8/C.Ampuero_M.Chuqui_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg6363194847dbb30186934bad9450b6a5MD58C.Ampuero_M.Chuqui_Informe_de_Similitud.pdf.jpgC.Ampuero_M.Chuqui_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8213http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10105/10/C.Ampuero_M.Chuqui_Informe_de_Similitud.pdf.jpg027d315909f79a8f45cfe0f5a6ae4e85MD51020.500.12867/10105oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/101052024-11-01 03:06:24.496Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.893769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).