Análisis del comercio ambulatorio y su crecimiento económico en el distrito de Nuevo Chimbote en el periodo 2010-2013
Descripción del Articulo
La presente investigación de la tesis titulada: “Análisis del comercio ambulatorio y su crecimiento económico en el distrito de Nuevo Chimbóte en el periodo 2010 — 2013 , corresponde a determinar ¿Cómo es el comercio ambulatorio y su crecimiento económico en el distrito de Nuevo Chimbóte en el perio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147651 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comercio ambulatorio Crecimiento económico Analizando https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación de la tesis titulada: “Análisis del comercio ambulatorio y su crecimiento económico en el distrito de Nuevo Chimbóte en el periodo 2010 — 2013 , corresponde a determinar ¿Cómo es el comercio ambulatorio y su crecimiento económico en el distrito de Nuevo Chimbóte en el periodo 2010- 2013? Entre los objetivos planteados en la presente investigación se ha incluido analizar el comercio ambulatorio y su crecimiento económico en el distrito de Nuevo Chimbóte en el periodo 2010 - 2013. La investigación es de tipo descriptivo. La población fue de 1700, con una muestra de 314 personas que practican el comercio ambulatorio. Para poder recabar la información necesaria se aplicó un cuestionario y se hizo un análisis documental de la información relacionada directamente con la investigación, donde el cuestionario está compuesto por 18 preguntas, las cuales están dirigidas directamente a la variable comercio ambulatorio, mientras que el análisis documental a la variable crecimiento económico. Las conclusiones obtenidas en la investigación nos mencionan que las causas del comercio ambulatorio es en nivel educativo, el ser sustento de una familia y la falta de empleo y oportunidad laboral. Del mismo modo se concluyó que el crecimiento económico de esta actividad comercial es favorable y de forma ascendente si comparamos cada año desde el 2010 al 2013. También se concluyó que de las 1700 personas que practican el comercio ambulatorio, solo 709 cuentan con autorización para el uso de la vía publica en el distrito de Nuevo Chimbóte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).