Responsabilidad social corporativa en la campaña Alto al Bocinazo y la reputación corporativa de la Municipalidad Metropolitana de Lima – 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal analizar los significados que le dan los vecinos de Lima Metropolitana a la campaña de Responsabilidad Social Corporativa “Alto al Bocinazo” como componente contribuidor en la reputación corporativa de la Municipalidad de Lima. Y como objetivos específic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social en las empresas Administración pública Gestión municipal Campañas sociales Sensibilización y concientización ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal analizar los significados que le dan los vecinos de Lima Metropolitana a la campaña de Responsabilidad Social Corporativa “Alto al Bocinazo” como componente contribuidor en la reputación corporativa de la Municipalidad de Lima. Y como objetivos específicos, identificar la contribución medioambiental, social y el compromiso legal de dicha campaña y su contribución en la reputación del municipio. Para ello se empleó un enfoque cualitativo de tipo descriptivo fenomenológico a través del uso de la técnica de dos focus group al público objetivo de la campaña y de dos entrevistas en profundidad a profesionales con alta experiencia que complementaron los alcances del focus group. Asimismo, se obtuvo como resultado que la campaña contribuyó positivamente en la reputación de la institución investigada, porque es una iniciativa que los vecinos limeños valoran. Finalmente, se concluyó que hay una correspondencia efectiva entre ambas categorías frente al caso planteado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).