Relación entre la gestión de los riesgos y la gestión de la seguridad del proyecto Línea de Transmisión 60kv aéreo/subterránea set Mariátegui - set Mirador año 2018-2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por finalidad analizar el proyecto perteneciente al Sector Energía y Eléctrico: “Línea de Transmisión Aérea/Subterránea Set Mariátegui – Set Mirador”; desarrollado por la empresa contratista G&C para el cliente ENEL; enfocándose en identificar los elementos de riesgo de...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de proyectos Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_e163f5940633337b33ca121f5bbb1f7d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3811 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la gestión de los riesgos y la gestión de la seguridad del proyecto Línea de Transmisión 60kv aéreo/subterránea set Mariátegui - set Mirador año 2018-2019 |
| title |
Relación entre la gestión de los riesgos y la gestión de la seguridad del proyecto Línea de Transmisión 60kv aéreo/subterránea set Mariátegui - set Mirador año 2018-2019 |
| spellingShingle |
Relación entre la gestión de los riesgos y la gestión de la seguridad del proyecto Línea de Transmisión 60kv aéreo/subterránea set Mariátegui - set Mirador año 2018-2019 Espinoza Torres, Lenin Félix Administración de proyectos Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Relación entre la gestión de los riesgos y la gestión de la seguridad del proyecto Línea de Transmisión 60kv aéreo/subterránea set Mariátegui - set Mirador año 2018-2019 |
| title_full |
Relación entre la gestión de los riesgos y la gestión de la seguridad del proyecto Línea de Transmisión 60kv aéreo/subterránea set Mariátegui - set Mirador año 2018-2019 |
| title_fullStr |
Relación entre la gestión de los riesgos y la gestión de la seguridad del proyecto Línea de Transmisión 60kv aéreo/subterránea set Mariátegui - set Mirador año 2018-2019 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre la gestión de los riesgos y la gestión de la seguridad del proyecto Línea de Transmisión 60kv aéreo/subterránea set Mariátegui - set Mirador año 2018-2019 |
| title_sort |
Relación entre la gestión de los riesgos y la gestión de la seguridad del proyecto Línea de Transmisión 60kv aéreo/subterránea set Mariátegui - set Mirador año 2018-2019 |
| author |
Espinoza Torres, Lenin Félix |
| author_facet |
Espinoza Torres, Lenin Félix Crisóstomo Barrios, Miguel Ángel Montecinos Cáceres, Víctor Manuel Espinoza Valenzuela, Jeenert Celestino |
| author_role |
author |
| author2 |
Crisóstomo Barrios, Miguel Ángel Montecinos Cáceres, Víctor Manuel Espinoza Valenzuela, Jeenert Celestino |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montero Flores, Roberto Elias |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Torres, Lenin Félix Crisóstomo Barrios, Miguel Ángel Montecinos Cáceres, Víctor Manuel Espinoza Valenzuela, Jeenert Celestino |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de proyectos Gestión de riesgos (seguridad laboral) |
| topic |
Administración de proyectos Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente estudio tiene por finalidad analizar el proyecto perteneciente al Sector Energía y Eléctrico: “Línea de Transmisión Aérea/Subterránea Set Mariátegui – Set Mirador”; desarrollado por la empresa contratista G&C para el cliente ENEL; enfocándose en identificar los elementos de riesgo determinados dentro del proyecto y su relación con la gestión de la seguridad; gestiones que se caracterizaron por una planificación estricta; sin embargo, no estuvo exento de aquellos eventos y sucesos que desviaron los planes, así como las proyecciones estimadas y que motivaron diversos cambios durante su ciclo de vida y ejecución. Para efectuar el estudio se recurrieron a diversos insumos de información entre políticas, programas, registros, procedimientos y documentos en general y se utilizaron herramientas como encuestas. El estudio muestra un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, de diseño no experimental transversal y de un tipo de diseño transaccional correlacional-causal. Se enfocó en un conjunto de 28 interesados clave en el proyecto entre especialistas de la contratista G&C, Chau Contratistas, ENEL, SGS y la comunidad, entre supervisores, inspectores, ingenieros, residentes de obra y líderes de la comunidad. Producto del análisis de resultados, se identificó que la relación existente entre la gestión de los riesgos y la gestión de la seguridad del proyecto es directa y fuerte y se propuso un modelo para gestionar los riesgos de seguridad del proyecto que incorpore: La elaboración de una estructura de Desglose de Riesgos para gestionar y asignar a los responsables y dueños del riesgo, así como de la respuesta a los riesgos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-23T01:08:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-23T01:08:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3811 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3811 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3811/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3811/1/Lenin%20Espinoza_Jeenert%20Espinoza_Miguel%20Crisostomo_Victor%20Montecinos_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3811/5/Lenin%20Espinoza_Jeenert%20Espinoza_Miguel%20Crisostomo_Victor%20Montecinos_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3811/6/Lenin%20Espinoza_Jeenert%20Espinoza_Miguel%20Crisostomo_Victor%20Montecinos_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f08322ca15fec5606453f3520bed3a6f 61909a74acb451ac6f76a1096b0a49dc 495377d79fcb6bbe0790c142cee03785 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984905748938752 |
| spelling |
Montero Flores, Roberto EliasEspinoza Torres, Lenin FélixCrisóstomo Barrios, Miguel ÁngelMontecinos Cáceres, Víctor ManuelEspinoza Valenzuela, Jeenert Celestino2021-03-23T01:08:01Z2021-03-23T01:08:01Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3811El presente estudio tiene por finalidad analizar el proyecto perteneciente al Sector Energía y Eléctrico: “Línea de Transmisión Aérea/Subterránea Set Mariátegui – Set Mirador”; desarrollado por la empresa contratista G&C para el cliente ENEL; enfocándose en identificar los elementos de riesgo determinados dentro del proyecto y su relación con la gestión de la seguridad; gestiones que se caracterizaron por una planificación estricta; sin embargo, no estuvo exento de aquellos eventos y sucesos que desviaron los planes, así como las proyecciones estimadas y que motivaron diversos cambios durante su ciclo de vida y ejecución. Para efectuar el estudio se recurrieron a diversos insumos de información entre políticas, programas, registros, procedimientos y documentos en general y se utilizaron herramientas como encuestas. El estudio muestra un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, de diseño no experimental transversal y de un tipo de diseño transaccional correlacional-causal. Se enfocó en un conjunto de 28 interesados clave en el proyecto entre especialistas de la contratista G&C, Chau Contratistas, ENEL, SGS y la comunidad, entre supervisores, inspectores, ingenieros, residentes de obra y líderes de la comunidad. Producto del análisis de resultados, se identificó que la relación existente entre la gestión de los riesgos y la gestión de la seguridad del proyecto es directa y fuerte y se propuso un modelo para gestionar los riesgos de seguridad del proyecto que incorpore: La elaboración de una estructura de Desglose de Riesgos para gestionar y asignar a los responsables y dueños del riesgo, así como de la respuesta a los riesgos.The purpose of this study is to analyze the project belonging to the Energy and Electric Sector: "Overhead / Underground Transmission Line Set Mariátegui - Set Mirador"; developed by the contractor company G&C for the client ENEL; focusing on identifying the risk elements determined within the project and their relationship with security management; efforts that were characterized by strict planning; However, it was not exempt from those events and events that deviated from the plans, as well as the estimated projections and which led to various changes throughout its life and execution cycle. To carry out the study, various information inputs were used, including policies, programs, records, procedures and documents in general, and tools such as interviews, focus groups, questionnaires and surveys were used. The study shows a quantitative approach, descriptive scope, non-experimental cross-sectional design and a type of causal-correlational transactional design. He focused on a set of 28 key project stakeholders among specialists from the contractor G&C, Chau Contractors, ENEL, SGS and the community, including supervisors, inspectors, engineers, site residents and community leaders. As a result of the analysis of the results, it was evidenced that the relationship between Risk Management and Project Safety Management is direct and strong and a model was proposed to manage the Project's safety risks that incorporates: of a Risk Breakdown structure to manage and assign those responsible and owners of the risk, as well as the response to risks.application/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAdministración de proyectosGestión de riesgos (seguridad laboral)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre la gestión de los riesgos y la gestión de la seguridad del proyecto Línea de Transmisión 60kv aéreo/subterránea set Mariátegui - set Mirador año 2018-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Project ManagementUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Project Management44256018419867http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3811/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLenin Espinoza_Jeenert Espinoza_Miguel Crisostomo_Victor Montecinos_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfLenin Espinoza_Jeenert Espinoza_Miguel Crisostomo_Victor Montecinos_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfapplication/pdf7728697http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3811/1/Lenin%20Espinoza_Jeenert%20Espinoza_Miguel%20Crisostomo_Victor%20Montecinos_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdff08322ca15fec5606453f3520bed3a6fMD51TEXTLenin Espinoza_Jeenert Espinoza_Miguel Crisostomo_Victor Montecinos_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtLenin Espinoza_Jeenert Espinoza_Miguel Crisostomo_Victor Montecinos_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain254796http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3811/5/Lenin%20Espinoza_Jeenert%20Espinoza_Miguel%20Crisostomo_Victor%20Montecinos_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txt61909a74acb451ac6f76a1096b0a49dcMD55THUMBNAILLenin Espinoza_Jeenert Espinoza_Miguel Crisostomo_Victor Montecinos_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgLenin Espinoza_Jeenert Espinoza_Miguel Crisostomo_Victor Montecinos_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11127http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3811/6/Lenin%20Espinoza_Jeenert%20Espinoza_Miguel%20Crisostomo_Victor%20Montecinos_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpg495377d79fcb6bbe0790c142cee03785MD5620.500.12867/3811oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/38112021-11-18 02:12:20.022Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).