Relación entre la gestión de los riesgos y la gestión de la seguridad del proyecto Línea de Transmisión 60kv aéreo/subterránea set Mariátegui - set Mirador año 2018-2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por finalidad analizar el proyecto perteneciente al Sector Energía y Eléctrico: “Línea de Transmisión Aérea/Subterránea Set Mariátegui – Set Mirador”; desarrollado por la empresa contratista G&C para el cliente ENEL; enfocándose en identificar los elementos de riesgo de...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de proyectos Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tiene por finalidad analizar el proyecto perteneciente al Sector Energía y Eléctrico: “Línea de Transmisión Aérea/Subterránea Set Mariátegui – Set Mirador”; desarrollado por la empresa contratista G&C para el cliente ENEL; enfocándose en identificar los elementos de riesgo determinados dentro del proyecto y su relación con la gestión de la seguridad; gestiones que se caracterizaron por una planificación estricta; sin embargo, no estuvo exento de aquellos eventos y sucesos que desviaron los planes, así como las proyecciones estimadas y que motivaron diversos cambios durante su ciclo de vida y ejecución. Para efectuar el estudio se recurrieron a diversos insumos de información entre políticas, programas, registros, procedimientos y documentos en general y se utilizaron herramientas como encuestas. El estudio muestra un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, de diseño no experimental transversal y de un tipo de diseño transaccional correlacional-causal. Se enfocó en un conjunto de 28 interesados clave en el proyecto entre especialistas de la contratista G&C, Chau Contratistas, ENEL, SGS y la comunidad, entre supervisores, inspectores, ingenieros, residentes de obra y líderes de la comunidad. Producto del análisis de resultados, se identificó que la relación existente entre la gestión de los riesgos y la gestión de la seguridad del proyecto es directa y fuerte y se propuso un modelo para gestionar los riesgos de seguridad del proyecto que incorpore: La elaboración de una estructura de Desglose de Riesgos para gestionar y asignar a los responsables y dueños del riesgo, así como de la respuesta a los riesgos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).