Implementación de Lean Manufacturing en el área de producción para el incremento de la productividad en una empresa flexográfica, Lima 2023

Descripción del Articulo

El principal objetivo del presente trabajo de investigación se basa en la mejora de la productividad de la fabricación de etiquetas autoadhesivas, centrándose en el análisis del impacto de los métodos Lean Manufacturing en el sector de la industria gráfica, ya que muestra una menor productividad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collachagua Paitan, Doris Liz, Sulca Estuardo, Manuel Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria gráfica
Flexografía
Manufactura Esbelta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El principal objetivo del presente trabajo de investigación se basa en la mejora de la productividad de la fabricación de etiquetas autoadhesivas, centrándose en el análisis del impacto de los métodos Lean Manufacturing en el sector de la industria gráfica, ya que muestra una menor productividad en estos sectores. Principalmente se realizó una búsqueda de información y se identificaron 30 artículos de industrias semejantes, ya que no se encontró algún artículo sobre la industria gráfica que evidenciara problemas de producción y aplicación de herramientas Lean Manufacturing. Asimismo, la metodología adoptada fue aplicada, con enfoque cuantitativo, de tipo experimental y de observación focalizada y sistemática. En la indagación se utilizó herramientas de Lean como 5S, Kaizen, VSM y diagrama Hombre-Máquina basadas en las actividades de los departamentos de la empresa de investigación. De acuerdo a entrevistas realizadas a los operadores y jefes de área, se identificaron razones de la baja productividad, entre ellas una mala distribución de la planta, máquinas que no funcionan a su capacidad, para gestionar una mejora, por ejemplo, la herramienta hombre maquina logro aumentar la producción de 20,901.04 a 27,243.27 metros lineales de etiquetas diarias. En conclusión, la aplicación de las herramientas Lean aumentan un 13.73% la productividad de la empresa de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).