Implementación de lean manufacturing para incrementar la productividad en la empresa Estructuras Metálicas CORNEJO E.I.R.L.
Descripción del Articulo
La implementación de la metodología Lean Manufacturing en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.L. tuvo como objetivo general la mejora de la productividad a través del Lean Manufacturing en una empresa del sector metalmecánico. Se utilizó un método explicativo y un diseño cuasi experimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manufactura esbelta, Procesos, 5S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La implementación de la metodología Lean Manufacturing en la empresa Estructuras Metálicas Cornejo E.I.R.L. tuvo como objetivo general la mejora de la productividad a través del Lean Manufacturing en una empresa del sector metalmecánico. Se utilizó un método explicativo y un diseño cuasi experimental. El propósito fue la aplicación de diversas herramientas de Ingeniería Industrial para resolver los problemas más comunes que afrontaba la empresa. Para ello, se realizó un diagnóstico general de la empresa respecto a las condiciones actuales del área de producción en cuanto a procesos, equipos y personal, encontrándose oportunidades de mejora en los equipos del área de producción, el rendimiento laboral y el tiempo de fabricación de los productos. Esto debido en su mayor parte a factores relacionados con la condición actual de los equipos y no tener tareas preventivas para mantenerlos en buen estado, el orden, organización y limpieza del área de producción y un proceso de suministro de materiales deficiente, lo que trae consigo problemas con el proceso de fabricación. Por lo tanto, se propuso la implementación de la metodología Lean Manufacturing a través de la aplicación de las herramientas de Mantenimiento Planificado, 5S y Kanban con el fin de solucionar los principales problemas transversales antes, durante y después del proceso de producción y por ende mejorar el tiempo de respuesta del negocio de cara a los clientes y proveedores. Con la implementación de Lean Manufacturing se incrementó la productividad de la empresa, lo que redujo las fallas de los equipos, mejoró el rendimiento del personal y el suministro de materiales del área de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).