Análisis de la valoración del peligro procesal por inferencias o razonamiento probatorio en los mandatos de prisión preventiva en los pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia del Perú del 2015 – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar la valoración del peligro procesal por inferencias o razonamiento probatorio en los mandatos de prisión preventiva en los pronunciamientos en la Corte Suprema de Justicia del Perú del 2015 – 2023, para ello, se aplicó una metodología de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Mendoza, Brian, Salas Valencia, Italo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Peligro procesal
Razonamiento probatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar la valoración del peligro procesal por inferencias o razonamiento probatorio en los mandatos de prisión preventiva en los pronunciamientos en la Corte Suprema de Justicia del Perú del 2015 – 2023, para ello, se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, nivel exploratorio, tipo descriptivo y método de estudio funcional; teniendo como resultado que la acreditación del peligro procesal en la prisión preventiva debe realizarse mediante un razonamiento probatorio, con el fin de valorar los elementos de prueba de forma razonada y proporcional. Finalmente se concluyó, que la valoración del peligro procesal por inferencia o razonamientos probatorios en la prisión preventiva solo debe ser validada a través de una actividad probatoria, porque el fin de esta medida de coerción persona, es garantizar la realización de proceso y la presencia del imputado en el mismo, pero, no cuestiona su culpabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).