El razonamiento probatorio y la motivación del peligro procesal de la prisión preventiva en el Perú
Descripción del Articulo
El Código Procesal Penal de 2004, aprobado por Decreto Legislativo N° 957, introdujo la institución procesal de la prisión preventiva. Su aplicación está sujeta a la concurrencia de los presupuestos materiales establecidos en el artículo 268° de la citada norma. De todos esos presupuestos el que gen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Derecho procesal Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El Código Procesal Penal de 2004, aprobado por Decreto Legislativo N° 957, introdujo la institución procesal de la prisión preventiva. Su aplicación está sujeta a la concurrencia de los presupuestos materiales establecidos en el artículo 268° de la citada norma. De todos esos presupuestos el que genera graves dificultades es el peligro procesal en sus ámbitos del razonamiento probatorio y la debida motivación, pese a los múltiples esfuerzos de la jurisprudencia nacional por dotar de mayor contenido. De acuerdo a los criterios jurisprudenciales que se han desarrollado hasta la fecha, no se han dictado pautas o reglas específicas sobre el razonamiento probatorio y la motivación del peligro procesal. Culminada la investigación y en respuesta al objetivo general se llegó a la conclusión que en la actualidad en nuestra judicatura existe un indebido razonamiento probatorio del peligro procesal de las prisiones preventivas en el Perú; en respuesta al primer objetivo específico, se llegó a la conclusión que el razonamiento inferencial, es el tipo de razonamiento probatorio que debe efectuarse para evaluar el peligro procesal; y, en respuesta al segundo objetivo específico, se llegó a la conclusión que la técnica analítica y globalizadora, son los tipos o técnicas de motivación para justificar debidamente el peligro procesal de las prisiones preventivas en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).