La obtención de elementos probatorios y la prolongación de prisión preventiva en el distrito fiscal de Ucayali en el año 2016
Descripción del Articulo
Al observar la realidad sobre los hechos penales y procesal penal, determinamos un título para nuestra investigación, donde nos avocaremos a la prolongación de prisión preventiva y la actuación de medios probatorios durante la investigación Fiscal por parte del Ministerio Público. Luego de establece...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Elemento probatorios Procesos penales |
Sumario: | Al observar la realidad sobre los hechos penales y procesal penal, determinamos un título para nuestra investigación, donde nos avocaremos a la prolongación de prisión preventiva y la actuación de medios probatorios durante la investigación Fiscal por parte del Ministerio Público. Luego de establecer el título de la investigación, procedemos a formular un problema de investigación luego de describir dentro de la realidad social y jurídica; asimismo indicamos los objetivos de la investigación, la justificación, importancia, viabilidad y limitación que nos implica investigar dicho problema formulado. Posteriormente formulamos una hipótesis la cual será una presunta respuesta al problema formulado, planteado en base a los conocimientos teóricos obtenidos por los teóricos; de igual forma se determina las variables de estudio la cual debe ser operacionalizada, es decir, que cada variable debe subdividirse en dimensiones e indicadores. Luego desarrollaremos todo lo respecto al marco teórico sobre la prisión preventiva, su prolongación y la actuación de medios probatorios por parte del Ministerio Público. Ahora para elaborar la estructura de la investigación se determina la metodología de investigación a realizar, donde indicaremos, el tipo de investigación, el diseño, el nivel, a desarrollar; así indicaremos también el total de población y la muestra a analizar. Para finalmente luego de realizar la recolección de información en encuestas y análisis de expedientes, y plasmar los resultados de la investigación, llegando a las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).