La obtención de elementos probatorios y la prolongación de prisión preventiva en el distrito fiscal de Ucayali en el año 2016

Descripción del Articulo

Al observar la realidad sobre los hechos penales y procesal penal, determinamos un título para nuestra investigación, donde nos avocaremos a la prolongación de prisión preventiva y la actuación de medios probatorios durante la investigación Fiscal por parte del Ministerio Público. Luego de establece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Ihuaraqui, Jeancarlos, Silva Valdiviezo, Elizabeth, Pineda Gavilan, Willy Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Elemento probatorios
Procesos penales
id RUNU_a1ccfbc71dcf9febe93c6b8dbe172a1d
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4081
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Gonzáles Santos, Gloria FernandoPerez Ihuaraqui, JeancarlosSilva Valdiviezo, ElizabethPineda Gavilan, Willy Henry2019-09-04T14:41:59Z2019-09-04T14:41:59Z2018000003554Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4081Al observar la realidad sobre los hechos penales y procesal penal, determinamos un título para nuestra investigación, donde nos avocaremos a la prolongación de prisión preventiva y la actuación de medios probatorios durante la investigación Fiscal por parte del Ministerio Público. Luego de establecer el título de la investigación, procedemos a formular un problema de investigación luego de describir dentro de la realidad social y jurídica; asimismo indicamos los objetivos de la investigación, la justificación, importancia, viabilidad y limitación que nos implica investigar dicho problema formulado. Posteriormente formulamos una hipótesis la cual será una presunta respuesta al problema formulado, planteado en base a los conocimientos teóricos obtenidos por los teóricos; de igual forma se determina las variables de estudio la cual debe ser operacionalizada, es decir, que cada variable debe subdividirse en dimensiones e indicadores. Luego desarrollaremos todo lo respecto al marco teórico sobre la prisión preventiva, su prolongación y la actuación de medios probatorios por parte del Ministerio Público. Ahora para elaborar la estructura de la investigación se determina la metodología de investigación a realizar, donde indicaremos, el tipo de investigación, el diseño, el nivel, a desarrollar; así indicaremos también el total de población y la muestra a analizar. Para finalmente luego de realizar la recolección de información en encuestas y análisis de expedientes, y plasmar los resultados de la investigación, llegando a las conclusiones y recomendaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPrisión preventivaElemento probatoriosProcesos penalesLa obtención de elementos probatorios y la prolongación de prisión preventiva en el distrito fiscal de Ucayali en el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogado(a)Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoORIGINAL000003554T_DERECHO.pdfapplication/pdf2424661https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f0b0a1de-28b9-4e50-b991-fb8313461b94/download50824c6f7f0971505a8da203dd549532MD51TEXT000003554T_DERECHO.pdf.txt000003554T_DERECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain193764https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e0753fd6-4bb8-45cc-8438-3c5698d161ed/downloadd3ec02d6e1d373a346be6c93bc29dfe0MD5220.500.14621/4081oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/40812022-05-13 15:14:37.296https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La obtención de elementos probatorios y la prolongación de prisión preventiva en el distrito fiscal de Ucayali en el año 2016
title La obtención de elementos probatorios y la prolongación de prisión preventiva en el distrito fiscal de Ucayali en el año 2016
spellingShingle La obtención de elementos probatorios y la prolongación de prisión preventiva en el distrito fiscal de Ucayali en el año 2016
Perez Ihuaraqui, Jeancarlos
Prisión preventiva
Elemento probatorios
Procesos penales
title_short La obtención de elementos probatorios y la prolongación de prisión preventiva en el distrito fiscal de Ucayali en el año 2016
title_full La obtención de elementos probatorios y la prolongación de prisión preventiva en el distrito fiscal de Ucayali en el año 2016
title_fullStr La obtención de elementos probatorios y la prolongación de prisión preventiva en el distrito fiscal de Ucayali en el año 2016
title_full_unstemmed La obtención de elementos probatorios y la prolongación de prisión preventiva en el distrito fiscal de Ucayali en el año 2016
title_sort La obtención de elementos probatorios y la prolongación de prisión preventiva en el distrito fiscal de Ucayali en el año 2016
author Perez Ihuaraqui, Jeancarlos
author_facet Perez Ihuaraqui, Jeancarlos
Silva Valdiviezo, Elizabeth
Pineda Gavilan, Willy Henry
author_role author
author2 Silva Valdiviezo, Elizabeth
Pineda Gavilan, Willy Henry
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Santos, Gloria Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Ihuaraqui, Jeancarlos
Silva Valdiviezo, Elizabeth
Pineda Gavilan, Willy Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prisión preventiva
Elemento probatorios
Procesos penales
topic Prisión preventiva
Elemento probatorios
Procesos penales
description Al observar la realidad sobre los hechos penales y procesal penal, determinamos un título para nuestra investigación, donde nos avocaremos a la prolongación de prisión preventiva y la actuación de medios probatorios durante la investigación Fiscal por parte del Ministerio Público. Luego de establecer el título de la investigación, procedemos a formular un problema de investigación luego de describir dentro de la realidad social y jurídica; asimismo indicamos los objetivos de la investigación, la justificación, importancia, viabilidad y limitación que nos implica investigar dicho problema formulado. Posteriormente formulamos una hipótesis la cual será una presunta respuesta al problema formulado, planteado en base a los conocimientos teóricos obtenidos por los teóricos; de igual forma se determina las variables de estudio la cual debe ser operacionalizada, es decir, que cada variable debe subdividirse en dimensiones e indicadores. Luego desarrollaremos todo lo respecto al marco teórico sobre la prisión preventiva, su prolongación y la actuación de medios probatorios por parte del Ministerio Público. Ahora para elaborar la estructura de la investigación se determina la metodología de investigación a realizar, donde indicaremos, el tipo de investigación, el diseño, el nivel, a desarrollar; así indicaremos también el total de población y la muestra a analizar. Para finalmente luego de realizar la recolección de información en encuestas y análisis de expedientes, y plasmar los resultados de la investigación, llegando a las conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-04T14:41:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-04T14:41:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003554T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4081
identifier_str_mv 000003554T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4081
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f0b0a1de-28b9-4e50-b991-fb8313461b94/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e0753fd6-4bb8-45cc-8438-3c5698d161ed/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 50824c6f7f0971505a8da203dd549532
d3ec02d6e1d373a346be6c93bc29dfe0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349842197217280
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).