El estándar probatorio de la prisión preventiva como justificación de las garantías del nuevo código procesal penal Peruano
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar los fundamentos del estándar probatorio de la prisión preventiva como justificación de las garantías del nuevo código procesal penal peruano; realizándose para tal fin una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa-teórica-;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3597 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión Preventiva Estándar de Prueba Probabilidad Garantías Juez Proceso penal |
Sumario: | La finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar los fundamentos del estándar probatorio de la prisión preventiva como justificación de las garantías del nuevo código procesal penal peruano; realizándose para tal fin una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa-teórica-; empleándose el método dogmático, hermenéutico, exegéticos y de la argumentación jurídica y como técnicas de investigación, la técnica documental y análisis de contenido, como método del diseño metodológico para validar la hipótesis, el análisis de la información correspondió al enfoque cualitativo. La investigación ha demostrado los usos y abusos que se vienen cometiendo con la prisión preventiva con cifras alarmantemente altas y la falta de compatibilización o armonización del marco jurídico interno con estándares que han sido consensuados por la comunidad internacional para la aplicación de medidas cautelares. Concluyendo que los jueces deben adoptar sus decisiones sobre la base de un modelo cognitivo de la jurisdicción en contraposición con uno de carácter decisionista, en consecuencia el estándar de prueba en materia de prisión preventiva, corresponde a la de una debida motivación cualificada y una sospecha grave, con alto grado de probabilidad, lo cual supondrá que la información aportada por el fiscal -aunque indiciaria- deberá ser lo suficientemente contundente al tiempo de aportar datos confirmatorios de contrastación diversa respecto de la existencia y participación delictiva |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).