Campaña gráfica publicitaria de lanzamiento de la empresa ANQA en Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, a través de sus objetivos, aporta al conocimiento, con respecto al desarrollo de una campaña gráfica publicitaria de lanzamiento de una micro empresa, dedicada a la comercialización de artesanías ecoamigables. Para ello, se optó por una metodología mixta, cuyo e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2607 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño gráfico por computadora Campañas publicitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, a través de sus objetivos, aporta al conocimiento, con respecto al desarrollo de una campaña gráfica publicitaria de lanzamiento de una micro empresa, dedicada a la comercialización de artesanías ecoamigables. Para ello, se optó por una metodología mixta, cuyo enfoque cuantitativo permitió un diagnóstico a través de un cuestionario; así como un enfoque cualitativo, mediante la participación de un juicio de expertos, que validaron piezas gráficas y el desarrollo de la campaña en plataformas digitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).