Desarrollo e implementación del Sistema de Nómina de Conductores para descentralizar y optimizar operaciones de fiscalización en el transporte terrestre de pasajeros y carga a nivel nacional e internacional
Descripción del Articulo
El CO2 o dióxido de carbono presente naturalmente en la atmósfera del planeta que está relacionada con procesos vitales de la naturaleza y es producida por la quema de combustibles fósiles cuya emisión de este gas se recomienda compensarlo para evitar el efecto invernadero que es un proceso de radia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación web Supervisión y fiscalización del transporte Nómina web Chóferes de vehículos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El CO2 o dióxido de carbono presente naturalmente en la atmósfera del planeta que está relacionada con procesos vitales de la naturaleza y es producida por la quema de combustibles fósiles cuya emisión de este gas se recomienda compensarlo para evitar el efecto invernadero que es un proceso de radiación térmica generada por la superficie de la tierra y absorbida por los gases de efecto invernadero aumentando la temperatura superficial del planeta. El estado peruano por medio del ministerio de transporte y comunicaciones está creando iniciativas que permitirán agilizar la ejecución de programas y/o mecanismos para agilizar las cuestiones de normalización a una estructura capaz de optimizar tiempos de respuesta por parte de la entidad pública. Este proyecto ha sido desarrollado en cuatro capítulos. Primer Capítulo: Detalla los aspectos generales, los problemas, los objetivos generales y específicos que en definitiva plantea el alcance y limitaciones como también la justificación del proyecto. Segundo Capítulo: El marco teórico que cuyos conceptos teóricos están relacionados con las herramientas que nos permitirán implementar el proyecto. Tercer Capítulo: Desarrollo del proyecto en todas sus fases utilizando los procesos y disciplinas para elaborar software, utilizaremos RUP (Proceso Unificado de Rational) y evidenciando los artefactos involucrados en el proyecto. Cuarto Capítulo: Manifiesta los resultados obtenidos para el cumplimiento de la tesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).