Optimización del cálculo y pago de nóminas de una empresa inmobiliaria, Jesús María, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado "Optimización del cálculo y pago de nóminas en la empresa inmobiliaria" busca mejorar la gestión de nóminas, reducir errores y garantizar el cumplimiento de normativas legales. La investigación identifica problemas como cálculos incor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nóminas Optimización Eficiencia Payrolls Optimization Efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional titulado "Optimización del cálculo y pago de nóminas en la empresa inmobiliaria" busca mejorar la gestión de nóminas, reducir errores y garantizar el cumplimiento de normativas legales. La investigación identifica problemas como cálculos incorrectos de sueldos, omisión de trabajadores en planillas y errores en horas extras y aportes a ESSALUD y AFP/ONP. Estos problemas se agravan por el uso de software desactualizado y la falta de capacitación del personal. Se empleó una metodología descriptiva y aplicada, combinando entrevistas estructuradas y análisis de datos. Los hallazgos muestran inconsistencias que afectan la satisfacción laboral y exponen a la empresa a sanciones legales. Los testimonios del personal destacan la falta de transparencia en el cálculo de beneficios y la insuficiencia de herramientas tecnológicas. El estudio concluye que actualizar el software de nóminas y capacitar al personal es clave para mejorar la precisión en los pagos, reducir costos y fortalecer la moral de los empleados. Se recomienda implementar un sistema automatizado para validar datos y garantizar la inclusión de todos los trabajadores en las planillas. Estos cambios contribuirán a la eficiencia y sostenibilidad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).