NIC 12 y su influencia en el estado de situación financiera del sector ferretero, Arequipa-2022
Descripción del Articulo
La Norma Internacional de Contabilidad (NIC 12) establece los principios y lineamientos contables diferenciados de los tributarios proyectándose sobre las tasas del impuesto a la renta y su repercusión en el estado de situación financiera. Su aplicación es fundamental para asegurar la confiabilidad,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas de información financiera Impuesto a la Renta Estados financieros Industria ferretera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_ddcfbb1a39a89fb54a7358d87bcd072d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8135 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
NIC 12 y su influencia en el estado de situación financiera del sector ferretero, Arequipa-2022 |
title |
NIC 12 y su influencia en el estado de situación financiera del sector ferretero, Arequipa-2022 |
spellingShingle |
NIC 12 y su influencia en el estado de situación financiera del sector ferretero, Arequipa-2022 Sucasaire Pampa, Marilyn Grecia Normas de información financiera Impuesto a la Renta Estados financieros Industria ferretera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
NIC 12 y su influencia en el estado de situación financiera del sector ferretero, Arequipa-2022 |
title_full |
NIC 12 y su influencia en el estado de situación financiera del sector ferretero, Arequipa-2022 |
title_fullStr |
NIC 12 y su influencia en el estado de situación financiera del sector ferretero, Arequipa-2022 |
title_full_unstemmed |
NIC 12 y su influencia en el estado de situación financiera del sector ferretero, Arequipa-2022 |
title_sort |
NIC 12 y su influencia en el estado de situación financiera del sector ferretero, Arequipa-2022 |
author |
Sucasaire Pampa, Marilyn Grecia |
author_facet |
Sucasaire Pampa, Marilyn Grecia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Pino, Cecilia Emperatriz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sucasaire Pampa, Marilyn Grecia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Normas de información financiera Impuesto a la Renta Estados financieros Industria ferretera |
topic |
Normas de información financiera Impuesto a la Renta Estados financieros Industria ferretera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La Norma Internacional de Contabilidad (NIC 12) establece los principios y lineamientos contables diferenciados de los tributarios proyectándose sobre las tasas del impuesto a la renta y su repercusión en el estado de situación financiera. Su aplicación es fundamental para asegurar la confiabilidad, así como el sinceramiento de la situación económica de las entidades, así como poder hacer una comparación más real entre las empresas, donde las ferreterías se enfrentan a diferentes problemas contables y fiscales, que influyen en una adecuada gestión de la entidad. En primer lugar, se presenta el problema de investigación que es describir la influencia de la NIC 12 con relación al estado de situación financiera del sector ferretero, Arequipa-2022, esto se dio con el apoyo de las revistas científicas estudiadas en este trabajo investigativo con una metodología no experimental desde un aspecto descriptivo y cuantitativo. Los resultados que se consiguieron son muy importantes, los artículos estudiados [muestran] la influencia muy significativa de la NIC [en] el estado de situación financiera en las respuestas del estado de situación financiera de las entidades estudiadas donde sus activos y pasivos diferidos influyen en las utilidades de las empresas. Las conclusiones que se han logrado en esta investigación es que las entidades tienen que aplicar la NIC para lograr sincerar sus estados de situación financiera ya que al aplicar surgen las diferencias contables y tributarias que dan como resultado discrepancias en cuanto al pago del impuesto a la renta y las utilidades obtenidas. Al aplicar esta NIC se hace más realista el estado de situación financiera buscando con ello dar una información más precisa a los dueños, accionistas, proveedores, clientes y futuros compradores sobre la real situación financiera de la empresa. Se recomienda la ejecución de la NIC 12 para que las empresas estén en el orden de la modernización y globalización ejecutando las NICs y de esta forma los resultados económicos de las entidades estén más acordes a la realidad tributaria y aun sinceramiento contable del estado de situación financiera. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-03T23:26:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-03T23:26:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8135 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8135 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/1/M.Sucasaire_Trabajo_Investigacion_Bachiller_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/2/M.Sucasaire_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/3/M.Sucasaire_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/5/M.Sucasaire_Trabajo_Investigacion_Bachiller_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/7/M.Sucasaire_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/9/M.Sucasaire_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/6/M.Sucasaire_Trabajo_Investigacion_Bachiller_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/8/M.Sucasaire_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/10/M.Sucasaire_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d31423f2d6628bb3e4681cacd7b99f2 a2766a5160a1088aedf9a319ff47636d 73b98a5709fe8921503b02bf951179fe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8a86d2fda99ed0549fa6bbff099ffb90 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 0711d202195352fc2708cfc1b25aa5a8 a9bea658c0fdfc5cada559ea0ee163c9 b9781b3e317b794220a376ab5507e975 0b3173049f8e4832af7d723bbc49f2b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984864972963840 |
spelling |
Torres Pino, Cecilia EmperatrizSucasaire Pampa, Marilyn Grecia2024-01-03T23:26:40Z2024-01-03T23:26:40Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8135La Norma Internacional de Contabilidad (NIC 12) establece los principios y lineamientos contables diferenciados de los tributarios proyectándose sobre las tasas del impuesto a la renta y su repercusión en el estado de situación financiera. Su aplicación es fundamental para asegurar la confiabilidad, así como el sinceramiento de la situación económica de las entidades, así como poder hacer una comparación más real entre las empresas, donde las ferreterías se enfrentan a diferentes problemas contables y fiscales, que influyen en una adecuada gestión de la entidad. En primer lugar, se presenta el problema de investigación que es describir la influencia de la NIC 12 con relación al estado de situación financiera del sector ferretero, Arequipa-2022, esto se dio con el apoyo de las revistas científicas estudiadas en este trabajo investigativo con una metodología no experimental desde un aspecto descriptivo y cuantitativo. Los resultados que se consiguieron son muy importantes, los artículos estudiados [muestran] la influencia muy significativa de la NIC [en] el estado de situación financiera en las respuestas del estado de situación financiera de las entidades estudiadas donde sus activos y pasivos diferidos influyen en las utilidades de las empresas. Las conclusiones que se han logrado en esta investigación es que las entidades tienen que aplicar la NIC para lograr sincerar sus estados de situación financiera ya que al aplicar surgen las diferencias contables y tributarias que dan como resultado discrepancias en cuanto al pago del impuesto a la renta y las utilidades obtenidas. Al aplicar esta NIC se hace más realista el estado de situación financiera buscando con ello dar una información más precisa a los dueños, accionistas, proveedores, clientes y futuros compradores sobre la real situación financiera de la empresa. Se recomienda la ejecución de la NIC 12 para que las empresas estén en el orden de la modernización y globalización ejecutando las NICs y de esta forma los resultados económicos de las entidades estén más acordes a la realidad tributaria y aun sinceramiento contable del estado de situación financiera.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPNormas de información financieraImpuesto a la RentaEstados financierosIndustria ferreterahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04NIC 12 y su influencia en el estado de situación financiera del sector ferretero, Arequipa-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en ContabilidadUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosContabilidadPregrado30860311https://orcid.org/0000-0002-8913-713946908503411026http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALM.Sucasaire_Trabajo_Investigacion_Bachiller_2023.pdfM.Sucasaire_Trabajo_Investigacion_Bachiller_2023.pdfapplication/pdf762385http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/1/M.Sucasaire_Trabajo_Investigacion_Bachiller_2023.pdf2d31423f2d6628bb3e4681cacd7b99f2MD51M.Sucasaire_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Sucasaire_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1070432http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/2/M.Sucasaire_Formulario_de_Publicacion.pdfa2766a5160a1088aedf9a319ff47636dMD52M.Sucasaire_Informe_de_Similitud.pdfM.Sucasaire_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf2761175http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/3/M.Sucasaire_Informe_de_Similitud.pdf73b98a5709fe8921503b02bf951179feMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTM.Sucasaire_Trabajo_Investigacion_Bachiller_2023.pdf.txtM.Sucasaire_Trabajo_Investigacion_Bachiller_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain72336http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/5/M.Sucasaire_Trabajo_Investigacion_Bachiller_2023.pdf.txt8a86d2fda99ed0549fa6bbff099ffb90MD55M.Sucasaire_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Sucasaire_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/7/M.Sucasaire_Formulario_de_Publicacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57M.Sucasaire_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Sucasaire_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3592http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/9/M.Sucasaire_Informe_de_Similitud.pdf.txt0711d202195352fc2708cfc1b25aa5a8MD59THUMBNAILM.Sucasaire_Trabajo_Investigacion_Bachiller_2023.pdf.jpgM.Sucasaire_Trabajo_Investigacion_Bachiller_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10409http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/6/M.Sucasaire_Trabajo_Investigacion_Bachiller_2023.pdf.jpga9bea658c0fdfc5cada559ea0ee163c9MD56M.Sucasaire_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Sucasaire_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16535http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/8/M.Sucasaire_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgb9781b3e317b794220a376ab5507e975MD58M.Sucasaire_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Sucasaire_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9523http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8135/10/M.Sucasaire_Informe_de_Similitud.pdf.jpg0b3173049f8e4832af7d723bbc49f2b4MD51020.500.12867/8135oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/81352024-01-04 03:04:45.093Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).