Prolongación de la prisión preventiva y vulneración al derecho a la libertad y plazo razonable en los procesos penales, Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Explicar la importancia teórica y práctica de la prolongación de la prisión preventiva y vulneración al derecho a la libertad y plazo razonable en los procesos penales. Metodología: Estudio con enfoque cualitativo, de nivel explicativo, con método fenomenológico–dogmático y de tipo jurídic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Quenaya, Maryorie Xiomara, Trujillo Ticona, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Vulneración de derechos
Derecho de libertad
Derechos fundamentales
Principio de razonabilidad (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_dd368dbd9dd084152f77e3804d0e4753
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8048
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prolongación de la prisión preventiva y vulneración al derecho a la libertad y plazo razonable en los procesos penales, Arequipa, 2022
title Prolongación de la prisión preventiva y vulneración al derecho a la libertad y plazo razonable en los procesos penales, Arequipa, 2022
spellingShingle Prolongación de la prisión preventiva y vulneración al derecho a la libertad y plazo razonable en los procesos penales, Arequipa, 2022
Apaza Quenaya, Maryorie Xiomara
Prisión preventiva
Vulneración de derechos
Derecho de libertad
Derechos fundamentales
Principio de razonabilidad (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Prolongación de la prisión preventiva y vulneración al derecho a la libertad y plazo razonable en los procesos penales, Arequipa, 2022
title_full Prolongación de la prisión preventiva y vulneración al derecho a la libertad y plazo razonable en los procesos penales, Arequipa, 2022
title_fullStr Prolongación de la prisión preventiva y vulneración al derecho a la libertad y plazo razonable en los procesos penales, Arequipa, 2022
title_full_unstemmed Prolongación de la prisión preventiva y vulneración al derecho a la libertad y plazo razonable en los procesos penales, Arequipa, 2022
title_sort Prolongación de la prisión preventiva y vulneración al derecho a la libertad y plazo razonable en los procesos penales, Arequipa, 2022
author Apaza Quenaya, Maryorie Xiomara
author_facet Apaza Quenaya, Maryorie Xiomara
Trujillo Ticona, Jessica
author_role author
author2 Trujillo Ticona, Jessica
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Angulo Valdivia, Renzo Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Quenaya, Maryorie Xiomara
Trujillo Ticona, Jessica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prisión preventiva
Vulneración de derechos
Derecho de libertad
Derechos fundamentales
Principio de razonabilidad (Derecho)
topic Prisión preventiva
Vulneración de derechos
Derecho de libertad
Derechos fundamentales
Principio de razonabilidad (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Objetivo: Explicar la importancia teórica y práctica de la prolongación de la prisión preventiva y vulneración al derecho a la libertad y plazo razonable en los procesos penales. Metodología: Estudio con enfoque cualitativo, de nivel explicativo, con método fenomenológico–dogmático y de tipo jurídico–explicativo. Los instrumentos desarrollados en la presente investigación fueron las guías de observación y las entrevistas. Resultados: Se analizó que el rol del juez al resolver las solicitudes sobre los requerimientos de P.P.P. en los procesos penales es muy importante, debido a que tendrá que haber toda una indagación en la audiencia oral y sujeto a contradictorio de cada caso en concreto donde se solicite esta figura penal, pudiendo apoyarse en normativa y jurisprudencia vinculante para que la decisión del magistrado cuente con una justificación motivada. Se estudió los alcances por los que la prolongación de la prisión preventiva vulnera el plazo razonable en los procesos penales, determinándose que este principio procesal está vinculado con el debido proceso, por lo que, al efectuarse la prolongación se estaría quebrantando ambas figuras jurídicas, materializando un perjuicio hacia la persona que se encuentra sometida por la medida coercitiva personal que tiene la P.P. Se identificó que los alcances por los que la P.P.P. vulnera el derecho a la libertad dentro de los procesos penales son el tiempo en concreto en que el investigado va a pasar privado de su derecho fundamental bajo la medida de P.P. sin determinarse si efectivamente él es el actor del delito del que se le acusa. Conclusión: Se explicó las bases teóricas de la prolongación de prisión preventiva y su relación de afectación al plazo razonable y el derecho fundamental de la libertad, determinando que el uso desmedido actual de la P.P. afecta ya de por si la libertad del investigado.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-14T20:49:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-14T20:49:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8048
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8048
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/1/M.Apaza_J.Trujillo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/2/M.Apaza_J.Trujillo_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/3/M.Apaza_J.Trujillo_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/5/M.Apaza_J.Trujillo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/7/M.Apaza_J.Trujillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/9/M.Apaza_J.Trujillo_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/6/M.Apaza_J.Trujillo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/8/M.Apaza_J.Trujillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/10/M.Apaza_J.Trujillo_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
be973822ad3484d4645cb0dc90b1e57d
cb33a71bb5ab5298a0a1e90f0ddea91a
ad532c03e095a979576d54bcfca7b459
3483c6f76f3b617e141284b3396d2f03
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
9a9170b1fec5ca08c5871080716b58aa
8cb90c70df00132f2c74b4a55e0e4897
651381a58f7445d6cd3873a3943266ad
e92abad37794ad8eff6180043dd0ce02
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984937295347712
spelling Angulo Valdivia, Renzo SantiagoApaza Quenaya, Maryorie XiomaraTrujillo Ticona, Jessica2023-12-14T20:49:18Z2023-12-14T20:49:18Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8048Objetivo: Explicar la importancia teórica y práctica de la prolongación de la prisión preventiva y vulneración al derecho a la libertad y plazo razonable en los procesos penales. Metodología: Estudio con enfoque cualitativo, de nivel explicativo, con método fenomenológico–dogmático y de tipo jurídico–explicativo. Los instrumentos desarrollados en la presente investigación fueron las guías de observación y las entrevistas. Resultados: Se analizó que el rol del juez al resolver las solicitudes sobre los requerimientos de P.P.P. en los procesos penales es muy importante, debido a que tendrá que haber toda una indagación en la audiencia oral y sujeto a contradictorio de cada caso en concreto donde se solicite esta figura penal, pudiendo apoyarse en normativa y jurisprudencia vinculante para que la decisión del magistrado cuente con una justificación motivada. Se estudió los alcances por los que la prolongación de la prisión preventiva vulnera el plazo razonable en los procesos penales, determinándose que este principio procesal está vinculado con el debido proceso, por lo que, al efectuarse la prolongación se estaría quebrantando ambas figuras jurídicas, materializando un perjuicio hacia la persona que se encuentra sometida por la medida coercitiva personal que tiene la P.P. Se identificó que los alcances por los que la P.P.P. vulnera el derecho a la libertad dentro de los procesos penales son el tiempo en concreto en que el investigado va a pasar privado de su derecho fundamental bajo la medida de P.P. sin determinarse si efectivamente él es el actor del delito del que se le acusa. Conclusión: Se explicó las bases teóricas de la prolongación de prisión preventiva y su relación de afectación al plazo razonable y el derecho fundamental de la libertad, determinando que el uso desmedido actual de la P.P. afecta ya de por si la libertad del investigado.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPrisión preventivaVulneración de derechosDerecho de libertadDerechos fundamentalesPrincipio de razonabilidad (Derecho)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Prolongación de la prisión preventiva y vulneración al derecho a la libertad y plazo razonable en los procesos penales, Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado44612614https://orcid.org/0000-0001-8627-99867132948774942202421016Zúñiga Marino, Miguel ÁngelRado Pineda, Zócrates AyaxBallena Pareja, Alfredo Juan Franciscohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALM.Apaza_J.Trujillo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfM.Apaza_J.Trujillo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf3567123http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/1/M.Apaza_J.Trujillo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfbe973822ad3484d4645cb0dc90b1e57dMD51M.Apaza_J.Trujillo_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Apaza_J.Trujillo_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1697515http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/2/M.Apaza_J.Trujillo_Formulario_de_Publicacion.pdfcb33a71bb5ab5298a0a1e90f0ddea91aMD52M.Apaza_J.Trujillo_Informe_de_Similitud.pdfM.Apaza_J.Trujillo_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf18653435http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/3/M.Apaza_J.Trujillo_Informe_de_Similitud.pdfad532c03e095a979576d54bcfca7b459MD53TEXTM.Apaza_J.Trujillo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtM.Apaza_J.Trujillo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain196070http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/5/M.Apaza_J.Trujillo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt3483c6f76f3b617e141284b3396d2f03MD55M.Apaza_J.Trujillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Apaza_J.Trujillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/7/M.Apaza_J.Trujillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57M.Apaza_J.Trujillo_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Apaza_J.Trujillo_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain9124http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/9/M.Apaza_J.Trujillo_Informe_de_Similitud.pdf.txt9a9170b1fec5ca08c5871080716b58aaMD59THUMBNAILM.Apaza_J.Trujillo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgM.Apaza_J.Trujillo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11439http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/6/M.Apaza_J.Trujillo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg8cb90c70df00132f2c74b4a55e0e4897MD56M.Apaza_J.Trujillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Apaza_J.Trujillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15348http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/8/M.Apaza_J.Trujillo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg651381a58f7445d6cd3873a3943266adMD58M.Apaza_J.Trujillo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Apaza_J.Trujillo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13538http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8048/10/M.Apaza_J.Trujillo_Informe_de_Similitud.pdf.jpge92abad37794ad8eff6180043dd0ce02MD51020.500.12867/8048oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/80482023-12-14 17:05:22.636Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).