Propuesta para implementar un centro de formación y evaluación de competencias laborales para pequeñas empresas en la UTP

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un centro de formación y evaluación de competencias laborales en la UTP, que aporte a través de la certificación de las competencias a los pequeños empresarios, siguiendo los lineamientos que exige el MTPE para acreditarse como Centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Saldivar, Wendy Karolina, López Tanta, Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de certificación de competencias laborales
Evaluación del personal
Capacitación del personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un centro de formación y evaluación de competencias laborales en la UTP, que aporte a través de la certificación de las competencias a los pequeños empresarios, siguiendo los lineamientos que exige el MTPE para acreditarse como Centro de Certificación de competencias Laborales. El interés es dar a conocer que los procesos sean óptimos y que a través de la evaluación de desempeño se va garantizar la certificación de competencias laborales. De la misma manera proporcionar a los empresarios una metodología de formarse y desarrollar sus competencias laborales en un estándar de calidad en su educación para el desempeño de sus actividades laborales de acuerdo a las exigencias del mercado, así también tener la capacidad de mejorar las áreas de su empresa y gestionar mejor a su personal y por otra parte reducir los índices de aquellas empresas que no suelen durar en el tiempo debido a los conocimientos empíricos que en su mayoría de las empresas son dirigidas. Mediante esta metodología se desarrollara un proceso de preparación para mejorar sus capacidades en sus conocimientos, comportamientos y su relación con el entorno. Por lo tanto sea para el empresario un factor calve de ventaja competitiva en el mercado. Se utilizó como instrumento una Encuesta y la técnica de Likert, la población fue 7 pequeñas empresas del distrito de Lince. De acuerdo a los resultados obtenidos se identifican las carencias de los pequeños empresarios en cuanto a Competencias laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).