Percepciones de la comunicación no verbal y el liderazgo transformacional en docentes y estudiantes de un instituto superior privado de diseño gráfico de Lima en el periodo 2020-II
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo describir cuáles son las percepciones de la comunicación no verbal y el liderazgo transformacional en docentes y estudiantes de un Instituto Superior Privado de Diseño Gráfico de Lima, en el periodo 2020-II. La investigación tiene un enfoque de tipo cual...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación no verbal Liderazgo Profesores de enseñanza superior Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UTPD_dac1a9206f571b307f0619b86f35ccb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4423 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepciones de la comunicación no verbal y el liderazgo transformacional en docentes y estudiantes de un instituto superior privado de diseño gráfico de Lima en el periodo 2020-II |
title |
Percepciones de la comunicación no verbal y el liderazgo transformacional en docentes y estudiantes de un instituto superior privado de diseño gráfico de Lima en el periodo 2020-II |
spellingShingle |
Percepciones de la comunicación no verbal y el liderazgo transformacional en docentes y estudiantes de un instituto superior privado de diseño gráfico de Lima en el periodo 2020-II De la Cruz de la Cruz, Cynthia Elizabeth Emperatriz Comunicación no verbal Liderazgo Profesores de enseñanza superior Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Percepciones de la comunicación no verbal y el liderazgo transformacional en docentes y estudiantes de un instituto superior privado de diseño gráfico de Lima en el periodo 2020-II |
title_full |
Percepciones de la comunicación no verbal y el liderazgo transformacional en docentes y estudiantes de un instituto superior privado de diseño gráfico de Lima en el periodo 2020-II |
title_fullStr |
Percepciones de la comunicación no verbal y el liderazgo transformacional en docentes y estudiantes de un instituto superior privado de diseño gráfico de Lima en el periodo 2020-II |
title_full_unstemmed |
Percepciones de la comunicación no verbal y el liderazgo transformacional en docentes y estudiantes de un instituto superior privado de diseño gráfico de Lima en el periodo 2020-II |
title_sort |
Percepciones de la comunicación no verbal y el liderazgo transformacional en docentes y estudiantes de un instituto superior privado de diseño gráfico de Lima en el periodo 2020-II |
author |
De la Cruz de la Cruz, Cynthia Elizabeth Emperatriz |
author_facet |
De la Cruz de la Cruz, Cynthia Elizabeth Emperatriz García Alca, Elizabeth Rosa Martínez Berndt de Piccone, Ana María Rivera Rojas, Titania Lucia |
author_role |
author |
author2 |
García Alca, Elizabeth Rosa Martínez Berndt de Piccone, Ana María Rivera Rojas, Titania Lucia |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Franco Canaval, David Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz de la Cruz, Cynthia Elizabeth Emperatriz García Alca, Elizabeth Rosa Martínez Berndt de Piccone, Ana María Rivera Rojas, Titania Lucia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación no verbal Liderazgo Profesores de enseñanza superior Estudiantes superiores |
topic |
Comunicación no verbal Liderazgo Profesores de enseñanza superior Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo describir cuáles son las percepciones de la comunicación no verbal y el liderazgo transformacional en docentes y estudiantes de un Instituto Superior Privado de Diseño Gráfico de Lima, en el periodo 2020-II. La investigación tiene un enfoque de tipo cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. La población estuvo conformada por 35 estudiantes y 5 docentes de la carrera de Diseño Gráfico. El tipo de muestra fue no probabilística por conveniencia, por lo que se determinó trabajar con 13 estudiantes y 3 docentes, a quienes se les aplicó una entrevista. Los docentes y estudiantes perciben que emplean la comunicación no verbal. Sin embargo, los movimientos corporales empleados por los docentes no se alinean en su totalidad a la teoría y práctica de las categorías, dificultando la retroalimentación y comprensión de la clase. Al mejorar esto, ayudará a que el mensaje sea claro y preciso. Por otro lado, los docentes y estudiantes en su mayoría perciben el empleo del liderazgo transformacional que motiva a su desenvolvimiento a través de una comunicación abierta de manera individual y grupal. Sin embargo, otros, han percibido que aún hay vacíos de información, respuestas inconclusas que quiebran la confianza entre ambos para seguir con el vínculo en la clase. Se concluye que los docentes y estudiantes de un instituto superior de la carrera de diseño gráfico de Lima, perciben ambas variables con desconocimiento de lo que implica el uso de cada una de las categorías que lo componen mostrando ausencia de lo teórico y práctico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-11T22:22:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-11T22:22:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4423 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4423 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4423/7/Cynthia_delaCruz_Elizabeth_Garcia_Ana_Martinez_Titania_Rivera_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4423/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4423/5/Cynthia_delaCruz_Elizabeth_Garcia_Ana_Martinez_Titania_Rivera_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4423/6/Cynthia_delaCruz_Elizabeth_Garcia_Ana_Martinez_Titania_Rivera_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9bb99ad997a439aff04e66c967c3ae2b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8440b5f60ea7e744f298038c508246cd 3929082d96df7272de35b8052123f0eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984832994541568 |
spelling |
Franco Canaval, David GuillermoDe la Cruz de la Cruz, Cynthia Elizabeth EmperatrizGarcía Alca, Elizabeth RosaMartínez Berndt de Piccone, Ana MaríaRivera Rojas, Titania Lucia2021-10-11T22:22:20Z2021-10-11T22:22:20Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4423La presente investigación tiene como objetivo describir cuáles son las percepciones de la comunicación no verbal y el liderazgo transformacional en docentes y estudiantes de un Instituto Superior Privado de Diseño Gráfico de Lima, en el periodo 2020-II. La investigación tiene un enfoque de tipo cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. La población estuvo conformada por 35 estudiantes y 5 docentes de la carrera de Diseño Gráfico. El tipo de muestra fue no probabilística por conveniencia, por lo que se determinó trabajar con 13 estudiantes y 3 docentes, a quienes se les aplicó una entrevista. Los docentes y estudiantes perciben que emplean la comunicación no verbal. Sin embargo, los movimientos corporales empleados por los docentes no se alinean en su totalidad a la teoría y práctica de las categorías, dificultando la retroalimentación y comprensión de la clase. Al mejorar esto, ayudará a que el mensaje sea claro y preciso. Por otro lado, los docentes y estudiantes en su mayoría perciben el empleo del liderazgo transformacional que motiva a su desenvolvimiento a través de una comunicación abierta de manera individual y grupal. Sin embargo, otros, han percibido que aún hay vacíos de información, respuestas inconclusas que quiebran la confianza entre ambos para seguir con el vínculo en la clase. Se concluye que los docentes y estudiantes de un instituto superior de la carrera de diseño gráfico de Lima, perciben ambas variables con desconocimiento de lo que implica el uso de cada una de las categorías que lo componen mostrando ausencia de lo teórico y práctico.This research aims to describe the perceptions of non-verbal communication and transformational leadership in teachers of a Private Higher Institute of Graphic Design in Lima, in the period 2020-II. The research has a qualitative approach, descriptive scope and phenomenological design. The population consisted of 35 students and 5 teachers from the Graphic Design career. The type of sample was non-probabilistic for convenience; therefore, it was determined to work with 13 students and 3 teachers, who were interviewed. Teachers and students perceive that they use non-verbal communication. However, the body movements used by teachers do not fully align with the theory and practice of the categories, making feedback and understanding difficult in the class. By improving this, you will help make the message clear and accurate. Likewise, students perceive that their teachers use transformational leadership that motivates their development and confidence through open communication individually. The creative stimulation that teachers use to motivate their students with various tools is also perceived. On the other hand, teachers and students mostly perceive the use of transformational leadership that motivates their development through open communication individually and in groups. However, others have perceived that there are still information gaps, inconclusive answers that break the trust between both to continue with the bond in the class. It is concluded that teachers and students of a higher institute of the graphic design career in Lima, perceive both variables with ignorance of what the use of each of the categories that compose it implies, showing absence of the theoretical and practical.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPComunicación no verbalLiderazgoProfesores de enseñanza superiorEstudiantes superioreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones de la comunicación no verbal y el liderazgo transformacional en docentes y estudiantes de un instituto superior privado de diseño gráfico de Lima en el periodo 2020-IIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa42244115430605180794919745689014131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALCynthia_delaCruz_Elizabeth_Garcia_Ana_Martinez_Titania_Rivera_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfCynthia_delaCruz_Elizabeth_Garcia_Ana_Martinez_Titania_Rivera_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf1078286http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4423/7/Cynthia_delaCruz_Elizabeth_Garcia_Ana_Martinez_Titania_Rivera_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf9bb99ad997a439aff04e66c967c3ae2bMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4423/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCynthia_delaCruz_Elizabeth_Garcia_Ana_Martinez_Titania_Rivera_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtCynthia_delaCruz_Elizabeth_Garcia_Ana_Martinez_Titania_Rivera_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain184618http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4423/5/Cynthia_delaCruz_Elizabeth_Garcia_Ana_Martinez_Titania_Rivera_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt8440b5f60ea7e744f298038c508246cdMD55THUMBNAILCynthia_delaCruz_Elizabeth_Garcia_Ana_Martinez_Titania_Rivera_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgCynthia_delaCruz_Elizabeth_Garcia_Ana_Martinez_Titania_Rivera_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13499http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4423/6/Cynthia_delaCruz_Elizabeth_Garcia_Ana_Martinez_Titania_Rivera_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg3929082d96df7272de35b8052123f0ebMD5620.500.12867/4423oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/44232022-01-20 14:09:50.542Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).