Uso de la plataforma educativa Moodle y la percepción de la calidad educativa virtual de los estudiantes del segundo ciclo de un programa profesional de un instituto de educación superior de la ciudad de Lima, en el 2020-II
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es explicar cómo el uso de la plataforma educativa Moodle contribuye a la percepción de calidad educativa virtual de los estudiantes del primer ciclo de un programa profesional de un Instituto de Educación Superior de la ciudad de Lima, en el 2020-II. Como parte de la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación por internet Sistemas de gestión del aprendizaje Enseñanza superior Estudiantes superiores Aulas virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es explicar cómo el uso de la plataforma educativa Moodle contribuye a la percepción de calidad educativa virtual de los estudiantes del primer ciclo de un programa profesional de un Instituto de Educación Superior de la ciudad de Lima, en el 2020-II. Como parte de la metodología, se realizó la investigación con un enfoque Cualitativo, cualitativo, alcance Explicativo y diseño fenomenológico teniendo como muestra a 15 estudiantes del curso Seguimiento de despacho del primer ciclo de un programa profesional de un Instituto de Educación Superior. Se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento se empleó una guía de entrevista semiestructurada. Se llegó a la conclusión que los estudiantes perciben que el uso de la plataforma educativa Moodle contribuye a la percepción de calidad educativa virtual, esto es en base a lo manifestado por los estudiantes y teniendo en cuenta todos sus comentarios. Se puede colegir que el uso de la plataforma educativa Moodle aportó de manera significativa al desarrollo de la interactividad y proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes. Por otro lado, el estudio del uso de la plataforma educativa Moodle, análisis de la información, debate grupal y presentación de la solución al caso propuesto, se realizó usando herramientas digitales colaborativas teniendo en cuenta que en este contexto todo se trabaja de manera virtual. Asimismo, se recomienda la aplicación de capacitación constante y el uso de herramientas didácticas interactivas que continúe elevando el nivel de calidad educativa virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).