Análisis de la evaluación formativa y el aprendizaje significativo de los estudiantes del v ciclo de la asignatura de Antroposociología de la Facultad de Educación de una universidad nacional periodo 2021

Descripción del Articulo

El actual estudio de investigación presenta como finalidad investigar y analizar cómo la Evaluación Formativa influye en el Aprendizaje Significativo de los alumnos del V ciclo de la asignatura de Antroposociología de la Facultad de Educación de una Universidad Nacional. Los participantes para la mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granda Milón, Jorge Adán, Llatas Rivera, Sara, Paredes Delgadillo, Yvan Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Aprendizaje significativo
Estudiantes superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El actual estudio de investigación presenta como finalidad investigar y analizar cómo la Evaluación Formativa influye en el Aprendizaje Significativo de los alumnos del V ciclo de la asignatura de Antroposociología de la Facultad de Educación de una Universidad Nacional. Los participantes para la muestra fueron 18 alumnos de ambos géneros de un total de 28 matriculados en el curso y la metodología empleada para esta investigación tiene un enfoque de orden cualitativo, alcance descriptivo y un diseño de tipo fenomenológico. Los hallazgos obtenidos evidencian que la Evaluación Formativa se aplica de forma continua e integrada, brindando retroalimentación al estudiante para mejorar su comprensión y entendimiento del curso dentro de un contexto participativo y activo por parte de los alumnos. Adicionalmente, el docente logra una aplicación adecuada de los recursos pedagógicos necesarios para una Evaluación Formativa y con ello busca lograr los aprendizajes que requiere el curso, sin embargo, se evidencia la pertinencia de institucionalizar y aplicar la Evaluación Formativa por medio de una correcta implementación y un adecuado acompañamiento. Se determinó que el correcto uso de las condiciones de la Evaluación Formativa y el adecuado uso de la información impartida en el proceso de evaluación, generan un clima propicio de enseñanza-aprendizaje, existiendo una actitud positiva y significativa por parte de los alumnos y el docente que se refleja en un Aprendizaje Significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).