Simulación y optimización de un vehículo de tracción híbrida, para recuperar y gestionar la energía de las baterías

Descripción del Articulo

Esta tesis de investigación es de tipo aplicada; que tiene como objetivo principal recuperar y gestionar la energía de la batería de un vehículo híbrido serie -paralelo complejo, para prolongar el tiempo con mayor aporte de tracción eléctrica. En este documento se presenta la simulación de un vehícu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo García, Alejandro Albeiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución de energía eléctrica
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Esta tesis de investigación es de tipo aplicada; que tiene como objetivo principal recuperar y gestionar la energía de la batería de un vehículo híbrido serie -paralelo complejo, para prolongar el tiempo con mayor aporte de tracción eléctrica. En este documento se presenta la simulación de un vehículo híbrido serie – paralelo complejo usando el entorno de programación SIMULINK® de la compañía MathWorks®, que permite analizar el comportamiento del vehículo a través de las gráficas obtenidas de la simulación. Después de analizar las gráficas de la simulación, se diseña una adaptación de la estrategia de control del vehículo, para optimizar el modelo. Los resultados muestran que implementando la variación en la estrategia de control del vehículo híbrido Toyota Prius THS II, se mejoró el estado de carga de la batería (SOC – State Of Charge - por sus siglas en inglés), cumpliendo con el objetivo principal de esta tesis de investigación. Esta tesis se divide en 5 capítulos: El capítulo 1, describe el planteamiento del problema y los objetivos que se desean alcanzar con esta tesis de investigación. El capítulo 2, contiene toda la información técnica de la hibridación de un vehículo, como son la configuración serie, configuración paralela y configuración serie – paralelo complejo. Además, en este capítulo se detalla el acoplamiento eléctrico y el acoplamiento mecánico (acoplamiento de par y de velocidad), que son los responsables de realizar las configuraciones híbridas. El capítulo 3, desarrolla el diseño metodológico de esta tesis. El capítulo 4, contiene la estructura de la metodología de la simulación del vehículo híbrido Toyota Prius THS II. El capítulo 5, desarrolla la evaluación de los resultados obtenidos en la optimización y los compara con los resultados obtenidos en la simulación del vehículo híbrido Toyota Prius cuando se desplaza por una carretera con diferentes perfiles orográficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).