Cultura organizacional en los empleados de una corporación hotelera de Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta en este documento tiene como finalidad determinar el nivel de cultura organizacional en los empleados de una corporación hotelera de Chiclayo. Se llevó a cabo un análisis descriptivo, de tipo cuantitativo. La muestra la conformaron 100 colaboradores entre las edades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Quispe, Cindy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Organizacional
Gestión de personal
Bienestar laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta en este documento tiene como finalidad determinar el nivel de cultura organizacional en los empleados de una corporación hotelera de Chiclayo. Se llevó a cabo un análisis descriptivo, de tipo cuantitativo. La muestra la conformaron 100 colaboradores entre las edades de 18 a 55 años de ambos sexos con permanencia igual o mayor a tres meses dentro de la organización. Se utilizó la Encuesta de Cultura Organizacional de Denison (DOCS) (Adaptación Parco Rivas Pilar, 2018) el cual consta de 4 dimensiones y 3 sub-dimensiones cada una. Los resultados indicaron que el nivel de cultura organizacional que caracteriza a los empleados es promedio. Asimismo, según puestos jerárquicos y diversidad generacional existen diferencias significativas del nivel de cultura organizacional. En conclusión, se deben trabajar todos los indicadores (dimensiones y sub-dimensiones de la variable); ya que, solo teniendo un nivel alto en todos ellos, se generará un gran impacto positivo en indicadores de ambiente laboral, bienestar psicológico laboral, efectividad empresarial y con ello la rentabilidad organizacional también aumentará en gran medida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).