E-learning y su contribución en la capacidad de relacionar la historia con la teoría de la Arquitectura I en los estudiantes de una universidad privada - sede Arequipa, en el contexto de la pandemia Covid – 19 – 2020
Descripción del Articulo
El contexto de la pandemia COVID-19 obligó a que muchas instituciones realizaran clases virtuales usando el modelo de enseñanza E-learning, en tal sentido la presente investigación tiene como objetivo describir las experiencias de los estudiantes del curso de Historia y Teoría de la Arquitectura I d...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación por internet Aprendizaje de la Arquitectura Estudiantes superiores COVID-19 en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UTPD_c854d6835877747cba1c75842604d960 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4153 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
E-learning y su contribución en la capacidad de relacionar la historia con la teoría de la Arquitectura I en los estudiantes de una universidad privada - sede Arequipa, en el contexto de la pandemia Covid – 19 – 2020 |
title |
E-learning y su contribución en la capacidad de relacionar la historia con la teoría de la Arquitectura I en los estudiantes de una universidad privada - sede Arequipa, en el contexto de la pandemia Covid – 19 – 2020 |
spellingShingle |
E-learning y su contribución en la capacidad de relacionar la historia con la teoría de la Arquitectura I en los estudiantes de una universidad privada - sede Arequipa, en el contexto de la pandemia Covid – 19 – 2020 Guillén Tamayo, Dora Josefina Rocío de los Ángeles Educación por internet Aprendizaje de la Arquitectura Estudiantes superiores COVID-19 en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
E-learning y su contribución en la capacidad de relacionar la historia con la teoría de la Arquitectura I en los estudiantes de una universidad privada - sede Arequipa, en el contexto de la pandemia Covid – 19 – 2020 |
title_full |
E-learning y su contribución en la capacidad de relacionar la historia con la teoría de la Arquitectura I en los estudiantes de una universidad privada - sede Arequipa, en el contexto de la pandemia Covid – 19 – 2020 |
title_fullStr |
E-learning y su contribución en la capacidad de relacionar la historia con la teoría de la Arquitectura I en los estudiantes de una universidad privada - sede Arequipa, en el contexto de la pandemia Covid – 19 – 2020 |
title_full_unstemmed |
E-learning y su contribución en la capacidad de relacionar la historia con la teoría de la Arquitectura I en los estudiantes de una universidad privada - sede Arequipa, en el contexto de la pandemia Covid – 19 – 2020 |
title_sort |
E-learning y su contribución en la capacidad de relacionar la historia con la teoría de la Arquitectura I en los estudiantes de una universidad privada - sede Arequipa, en el contexto de la pandemia Covid – 19 – 2020 |
author |
Guillén Tamayo, Dora Josefina Rocío de los Ángeles |
author_facet |
Guillén Tamayo, Dora Josefina Rocío de los Ángeles Macuri Villena, Hellen Judith Rivadeneyra Yamashita, Esteban Hugo Orué Rodriguez, Julio Cesar Villasante Monzón, Carolyn |
author_role |
author |
author2 |
Macuri Villena, Hellen Judith Rivadeneyra Yamashita, Esteban Hugo Orué Rodriguez, Julio Cesar Villasante Monzón, Carolyn |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solís Castillo, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guillén Tamayo, Dora Josefina Rocío de los Ángeles Macuri Villena, Hellen Judith Rivadeneyra Yamashita, Esteban Hugo Orué Rodriguez, Julio Cesar Villasante Monzón, Carolyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación por internet Aprendizaje de la Arquitectura Estudiantes superiores COVID-19 en la educación |
topic |
Educación por internet Aprendizaje de la Arquitectura Estudiantes superiores COVID-19 en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El contexto de la pandemia COVID-19 obligó a que muchas instituciones realizaran clases virtuales usando el modelo de enseñanza E-learning, en tal sentido la presente investigación tiene como objetivo describir las experiencias de los estudiantes del curso de Historia y Teoría de la Arquitectura I de la carrera de Arquitectura 2020-I. El enfoque de la investigación fue cualitativo, alcance descriptivo, diseño fenomenológico, contando con una muestra de 20 estudiantes que participaron en entrevistas y grupos focales pertenecientes al curso de Historia y Teoría de la Arquitectura I. Los análisis de los instrumentos aplicados mostraron como contribuyo el uso de las estrategias sincrónicas y asincrónicas para el aprendizaje e interacción del estudiante. Así mismo, se logró comprender la contribución de las herramientas digitales en la capacidad de relacionar historia y teoría, y espacio-tiempo por medio de análisis gráficos conceptuales. Esta investigación concluye que el uso de herramientas digitales facilitó el logro de aprendizaje del curso el cual tiene como objetivo que el estudiante analice la historia, la teoría y la crítica de la producción arquitectónica contemporáneo para asentar y contrastar su trabajo proyectual, situarse en la carrera y en el contexto local, mediante debates de lecturas relevantes y análisis gráficos de obras referentes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-31T15:23:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-31T15:23:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4153 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4153 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4153/5/Dora%20Guillen_Esteban%20Rivadeneyra_Julio%20Orue_Carolyn%20Villasante_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4153/6/Dora%20Guillen_Esteban%20Rivadeneyra_Julio%20Orue_Carolyn%20Villasante_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4153/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4153/1/Dora%20Guillen_Esteban%20Rivadeneyra_Julio%20Orue_Carolyn%20Villasante_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2021.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
865a2070856d2cbf0cdc291a09fc958a fd71dbb3adb9ab489c671fd01812fa55 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 82267c8f8f715d0419c7c472e87240f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984938930077696 |
spelling |
Solís Castillo, Julio CésarGuillén Tamayo, Dora Josefina Rocío de los ÁngelesMacuri Villena, Hellen JudithRivadeneyra Yamashita, Esteban HugoOrué Rodriguez, Julio CesarVillasante Monzón, Carolyn2021-05-31T15:23:06Z2021-05-31T15:23:06Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4153El contexto de la pandemia COVID-19 obligó a que muchas instituciones realizaran clases virtuales usando el modelo de enseñanza E-learning, en tal sentido la presente investigación tiene como objetivo describir las experiencias de los estudiantes del curso de Historia y Teoría de la Arquitectura I de la carrera de Arquitectura 2020-I. El enfoque de la investigación fue cualitativo, alcance descriptivo, diseño fenomenológico, contando con una muestra de 20 estudiantes que participaron en entrevistas y grupos focales pertenecientes al curso de Historia y Teoría de la Arquitectura I. Los análisis de los instrumentos aplicados mostraron como contribuyo el uso de las estrategias sincrónicas y asincrónicas para el aprendizaje e interacción del estudiante. Así mismo, se logró comprender la contribución de las herramientas digitales en la capacidad de relacionar historia y teoría, y espacio-tiempo por medio de análisis gráficos conceptuales. Esta investigación concluye que el uso de herramientas digitales facilitó el logro de aprendizaje del curso el cual tiene como objetivo que el estudiante analice la historia, la teoría y la crítica de la producción arquitectónica contemporáneo para asentar y contrastar su trabajo proyectual, situarse en la carrera y en el contexto local, mediante debates de lecturas relevantes y análisis gráficos de obras referentes.When the pandemic started because of COVID-19, many institutions realized that they had to start teaching all classes virtually being forced to use the E-learning system. As a consequence, the purpose of this investigation is to describe the students’ experiences who are studying the subject of History and theory of Architecture I in the Architecture faculty in 2020 –I. The methodology used develops the qualitative approach, the scope is descriptive and the design is phenomenological. The participants were 20 students who participated in individual interviews and in 4 focus groups. The application of these two instruments in this investigation showed how the synchronic and asynchronic strategies contributed in the students’ learning and interaction. Moreover, we could understand how digital tools contributed in the capacity of students to relate History and theory and space-time by creating conceptual graphic analysis. It is concluded that the use of different digital tools facilitated students to reach the learning achievement of this subject which main objective is that students analyze History, Theory and to promote critical thinking about contemporary architectural production to reinforce and contrast their project design.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEducación por internetAprendizaje de la ArquitecturaEstudiantes superioresCOVID-19 en la educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01E-learning y su contribución en la capacidad de relacionar la historia con la teoría de la Arquitectura I en los estudiantes de una universidad privada - sede Arequipa, en el contexto de la pandemia Covid – 19 – 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa2928001270087128081469174255408910627069131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTDora Guillen_Esteban Rivadeneyra_Julio Orue_Carolyn Villasante_Trabajo de Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtDora Guillen_Esteban Rivadeneyra_Julio Orue_Carolyn Villasante_Trabajo de Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain522863http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4153/5/Dora%20Guillen_Esteban%20Rivadeneyra_Julio%20Orue_Carolyn%20Villasante_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt865a2070856d2cbf0cdc291a09fc958aMD55THUMBNAILDora Guillen_Esteban Rivadeneyra_Julio Orue_Carolyn Villasante_Trabajo de Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgDora Guillen_Esteban Rivadeneyra_Julio Orue_Carolyn Villasante_Trabajo de Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14480http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4153/6/Dora%20Guillen_Esteban%20Rivadeneyra_Julio%20Orue_Carolyn%20Villasante_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgfd71dbb3adb9ab489c671fd01812fa55MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4153/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDora Guillen_Esteban Rivadeneyra_Julio Orue_Carolyn Villasante_Trabajo de Investigacion_Maestria_2021.pdfDora Guillen_Esteban Rivadeneyra_Julio Orue_Carolyn Villasante_Trabajo de Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf2870557http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4153/1/Dora%20Guillen_Esteban%20Rivadeneyra_Julio%20Orue_Carolyn%20Villasante_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2021.pdf82267c8f8f715d0419c7c472e87240f9MD5120.500.12867/4153oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/41532023-05-22 09:18:54.682Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).