Propuesta de diseño de un sistema de planeación y control de la producción para mejorar la productividad en la línea de producción de carros mineros U35 y winches de arrastre FF211 de una empresa metalmecánica de Lima, 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad, las industrias metalmecánicas en el Perú tienen gran importancia en la economía del país y son productoras de bienes y servicios en la operatividad y desarrollo de importantes sectores como la construcción, la minería y la industria en general. En esta investigación se propone real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la producción Fabricación industrial Productividad Herramientas y equipos Industria metalmecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la actualidad, las industrias metalmecánicas en el Perú tienen gran importancia en la economía del país y son productoras de bienes y servicios en la operatividad y desarrollo de importantes sectores como la construcción, la minería y la industria en general. En esta investigación se propone realizar un diseño de un sistema de planificación y control de la producción para mejorar la productividad en la empresa metalmecánica MM & E S.A.C. cuyo objetivo es perfeccionar la producción de la línea de carros mineros modelo U35 y winches de arrastre modelo FF211 para incrementar la productividad de la planta, esto debido a que la empresa presenta una seria de problemas en el área de producción, generando una baja productividad. Para erradicar los desperdicios y ambientes pocos saludables se utilizó las herramientas de las 5s, obteniendo resultados favorables, asimismo, se realizó el balanceo de línea para equilibrar la carga de trabajo en cada estación, ya que se ha evidenciado que no cuenta con un sistema de planeación y control de la producción, puesto que no existe un control adecuado de sus recursos y actividad que generan retrasos en la producción. De acuerdo a los resultados esperados la productividad se ha incrementado en un 29% con una utilización de capacidad de 96,47% logrando producir 9 carros mineros modelo U35 y 2 winches de arrastre de doble tambor modelo FF211 mensualmente. Obteniendo una mejorará del nivel de la productividad de la mano de obra a 97,9% con una estrategia de fuerza laboral constante. Finalmente se consideró el aspecto económico teniendo como resultado favorable de costo beneficio de 1.2 % de inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).