La billetera móvil y su relación con la inclusión financiera de los comerciantes del Mercado de Productores de Santa Anita, Lima 2023

Descripción del Articulo

El título de este trabajo de investigación es “La billetera móvil y su relación con la inclusión financiera de los comerciantes del Mercado de Productores de Santa Anita, Lima 2023” el objetivo de esta investigación es indagar sobre la correlación existente entre la billetera móvil y la inclusión fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mellado Navarro, Andrea Yvannia, Meza Zarate, Maria Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión financiera
Tecnología financiera
Medios electrónicos de pago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El título de este trabajo de investigación es “La billetera móvil y su relación con la inclusión financiera de los comerciantes del Mercado de Productores de Santa Anita, Lima 2023” el objetivo de esta investigación es indagar sobre la correlación existente entre la billetera móvil y la inclusión financiera de los comerciantes del Mercado de Productores de Santa Anita, Lima 2023. Esto se debe al progreso tecnológico que ha tenido lugar en los últimos años en relación con los canales utilizados para efectuar transacciones financieras, tomando como referencia el área de comercio de productos de primera necesidad. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, el diseño es no experimental de corte transversal y con alcance correlacional, se utilizó un cuestionario como instrumento para llevar a cabo la recolección de datos, para lo cual cuyo efecto utilizaremos como referencia a una población de 96 comerciantes del mercado de Productores de Santa Anita, que están ubicados en el pasaje A, con una muestra de 77 comerciantes, considerando como dimensiones a la utilidad percibida, seguridad, facilidad de uso, acceso, uso y calidad. Al concluir el estudio, se llegó a la conclusión de que las variables billetera móvil e inclusión financiera obtuvieron un nivel de correlación positiva muy fuerte con un rho de 0.935 y teniendo un grado de significancia de 0.002. Por ello se deduce que si existe relación entre la billetera móvil y la inclusión financiera. Estos hallazgos sugieren que la billetera móvil puede jugar un papel crucial y permitir la inclusión financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).