Elaboración del plan de negocios para la creación de una fintech que servirá de billetera móvil y pago para Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de conocer cuál es la viabilidad de un plan de negocio para la creación de una fintech que servirá de billetera móvil y pago en Lima Metropolitana, en donde se busca analizar la viabilidad del plan de negocio para la elaboración de dicho servicio en Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romani Villantoy, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología financiera
Medios electrónicos de pago
Estudio de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de conocer cuál es la viabilidad de un plan de negocio para la creación de una fintech que servirá de billetera móvil y pago en Lima Metropolitana, en donde se busca analizar la viabilidad del plan de negocio para la elaboración de dicho servicio en Lima Metropolitana. El presente estudio se realizó a través de un enfoque mixto no experimental y de alcance descriptivo, en donde se utilizaron cuestionarios y entrevistas, las cuales fueron dirigidas a una población juvenil económicamente activa, y a empresarios referentes a estos aplicativos, respectivamente. Los resultados encontrados a través de la triangulación de los análisis cuantitativo y cualitativo, demostraron que existe un público dispuesto a probar una nueva fintech con los servicios necesarios, de manejo sencillo y que cuenta con alta interacción al público a través de diferentes medios. La conclusión del estudio de investigación fue que un plan de negocio para la creación de una fintech que servirá de billetera móvil y de pago en Lima Metropolitana, resulta viable, ya que existe un público dispuesto a usar una nueva fintech, se conocen las necesidades y requerimientos de los usuarios, teniendo proyección para el crecimiento y rentabilidad del aplicativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).